30.10.2012 Views

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ilusión óptica y falsa percepción<br />

Las ilusiones ópticas son errores de percepción debidos a la influencia que<br />

ejercen factores relacionados con la imagen percibida, los cuales modifican<br />

su apariencia y significado.<br />

El error se origina por la tendencia que tenemos a confiar en los sentidos y a<br />

aceptar las cosas a primera vista. En realidad el 99% de nuestros<br />

conocimientos se basan en la fe, en la creencia que tenemos en los libros y<br />

en lo que dice la gente. Estamos acostumbrados a dejarnos llevar por las<br />

apariencias. El filósofo Descartes estableció como punto de partida del<br />

pensamiento la “Duda metódica” Se tata de no dar nada por cierto sin antes<br />

comprobar las cosas.<br />

El error pude deberse también a factores de tipo psicológico: la necesidad (el<br />

que tiene hambre sueña con pan), el temor (el ladrón ve policías por todas<br />

partes), la culpa (el culpable cree que los demás hablan de él), la<br />

expectativa (el que espera a alguien ve un parecido en muchas personas<br />

que se acercan), los prejuicios (una persona con prejuicios ve mala<br />

intención en los demás)<br />

Los siguientes ejercicios tienen como finalidad ayudarnos a ser más<br />

prudentes y comprender que, a veces las cosas no son lo que aparentan y<br />

a veces no aparentan lo que son.<br />

Descartes (filósofo y matemático), consciente de esta realidad, establece<br />

como punto de partida del pensamiento la duda metódica.<br />

Es necesario observar, analizar, comprobar, en vez de aceptar pasivamente.<br />

1.- Ilusión de Müller.<br />

A primera vista, las recta a es mayor que a’ y b es menor que b’, pero si las<br />

mide o completa las rectas a’ y b’, según el modelo a y b, comprobará que<br />

son iguales.<br />

a a’ b b’<br />

2.- Los círculos negros son iguales, pero da la impresión que el b es mayor<br />

que el a.<br />

a<br />

b<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!