30.10.2012 Views

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. MEMORIA CONSCIENTE.<br />

La memoria es la base de la conciencia. A través de los años tengo conciencia<br />

(memoria) de ser siempre el mismo.<br />

La conciencia consiste en darse cuenta de algo.<br />

La vida es un fluir continuo de ideas, imágenes y sentimientos; muchos de la<br />

cuales pasan a formar parte de la mente consciente y pueden ser evocados<br />

voluntariamente; pero la inmensa mayoría de estos contenidos son relegados<br />

al subconsciente. El fluir de las ideas es la clave de la conciencia. Si la<br />

conciencia quedara fijada en un solo hecho, estaríamos ante una conciencia<br />

paralizada, sin referencia al pasado, sin referencia al presente y sin referencia<br />

al futuro, es decir, sin identidad.<br />

La conciencia puede ser focal, difusa y panorámica. La conciencia focal<br />

centra la atención en forma intensa y exclusiva sobre un objeto; la conciencia<br />

difusa carece de poder para detenerse sobre un objeto determinado; en este<br />

caso, la atención se dispersa de forma que los objetos aparecen en la<br />

penumbra; la conciencia panorámica tiene un visón general, pero superficial,<br />

de las cosas.<br />

Cada persona conserva determinado número de recuerdos (rostros, paisajes,<br />

escenas...) Estas imágenes regresan en forma de series, más o menos<br />

completas. Pueden surgir en forma espontánea atraídas por palabras,<br />

acontecimientos, sensaciones, con los cuales están conectadas de alguna<br />

forma.<br />

Los recuerdos son de breve duración. Los contenidos de la memoria fluyen<br />

por la conciencia sin cesar, como el agua del río.<br />

Cada persona posee un esquema mental, formado por ideas, principios,<br />

valores, ideales, vivencias... que constituyen el eje, alrededor del cual se<br />

mueve su actividad mental. Este esquema mental se convierte en imán que<br />

atrae o rechaza las ideas que deben entrar o no en el campo de la conciencia<br />

(memoria).<br />

Los recuerdos se fortalecen cada vez que regresan a la conciencia; por lo cual<br />

es conveniente evocar con frecuencia las ideas, sentimientos, vivencias,<br />

personas, proyectos, valores... que constituyen la razón de nuestra vida. Cada<br />

vez que los recordamos nuestro espíritu se fortalece en sus ideas y<br />

convicciones. Por la misma razón la, angustia, las dudas, los temores, etc, se<br />

fortalecen cada vez que los traemos a la memoria; por tanto, la forma de<br />

eliminarlos consiste en dejarlos en el olvido.<br />

Las personas de vida simple poseen pocos contenidos mentales y por tanto,<br />

pocos recuerdos, los cuales tienden a repetirse constantemente. Por el<br />

contrario, las personas que tienen una vida muy variada, viven cada día<br />

numerosos estados de conciencia (recuerdos).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!