30.10.2012 Views

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Características de una persona creativa<br />

- Es inteligente, flexible, fluida, libre, positiva, sensible, curiosa, insatisfecha...<br />

- Tiene una mente muy activa, ocupada constantemente en realizar sus proyectos,<br />

sus sueños.<br />

- Ama los retos porque necesita demostrarse así misma su poder. Disfruta el<br />

placer de crear.<br />

- No busca el aplauso ni la gloria de los hombres, le basta con saber que el<br />

creador de una idea, de un proyecto. Esta experiencia da valor y sentido a su vida.<br />

- Siente la necesidad imperiosa de seguir creando, porque la creatividad es como<br />

un manantial que necesita fluir sin cesar pues, de lo contrario, corre el peligro de<br />

secarse.<br />

La chispa creativa reside en todo ser humano pero está reprimida por muchos<br />

años de ignorancia y de represión mental.<br />

El conformismo, la rutina, la mediocridad, el temor y la rigidez son los mayores<br />

enemigos de la creatividad.<br />

El pensamiento creativo es convergente porque trata de conocer e interpretar el<br />

mundo a través de los propios esquemas mentales y es divergente porque<br />

necesita expresarse e irradiarse.<br />

Según el filósofo Platón, cada ser humano es un demiurgo, un pequeño dios<br />

Cuya misión de convertir las ideas en realidad.<br />

Cómo llegara ser en una persona creativa en una sociedad que no deja<br />

tiempo ni espacio para la reflexión ni para la creatividad<br />

1. Hay que tomar conciencia de que la creatividad es condición para el<br />

desarrollo.<br />

2. Establece un plan de lectura y de reflexión.<br />

3. Abocarse a un proyecto valioso, entonces el subconsciente trabajará sin<br />

descanso.<br />

4. Mantén en alto el espíritu de superación y trata de hacer las cosas lo mejor<br />

posible, sin caer en el perfeccionismo.<br />

5. Evita la costumbre, la rutina y busca nuevas alternativas.<br />

6. Dedica unos minutos cada día a crear algo original (una frase, unos<br />

versos, un refrán, un dibujo...<br />

7. Mantén la mente activa y relajada, atenta como el radar, a todo lo que se<br />

relaciona con tu desarrollo.<br />

8. Es conveniente llevar siempre papel y lápiz, porque en cualquier momento<br />

puede surgir una idea brillante. Anótala tal como llega; no pierdas tiempo<br />

en darle forma, lo importante es atraparla. Las ideas espontáneas son<br />

como las mariposas, llegan, revolotean y desaparecen con la misma<br />

velocidad con que llegaron.<br />

9. Es preferible dedicarle a la creatividad tiempo cortos e intensivos, pero<br />

cuando surja la inspiración, olvídate de todo y débete llevar.<br />

10. Evita el cansancio, la obsesión y la saturación, porque matan la creatividad.<br />

11. Toda creación supone un proceso que se da en etapas. En cada etapa se<br />

logra mayor organización, definición, depuración.<br />

12. La inspiración llega después de un proceso de maduración.<br />

13. Toda creación parte de una idea. Supone una responsabilidad que<br />

siempre genera angustia y tensión. Para evitar esta situación es<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!