04.04.2014 Views

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso 14 de julio de 2006.—Serie A. Núm. 66-15<br />

6. Cuando se trate de un medicamento que tenga<br />

<strong>la</strong> misma composición cualitativa y cuantitativa en<br />

principios activos y <strong>la</strong> misma forma farmacéutica que<br />

otro ya autorizado e inscrito, el solicitante podrá usar <strong>la</strong><br />

documentación farmacéutica, preclínica y clínica que<br />

obre en el expediente <strong>del</strong> medicamento autorizado<br />

siempre que cuente con el consentimiento <strong>del</strong> titu<strong>la</strong>r.<br />

7. Los medicamentos que contengan principios<br />

activos que entren en <strong>la</strong> composición de medicamentos<br />

autorizados, pero que no hayan sido combinados con<br />

fines terapéuticos, deberán aportar los resultados de los<br />

nuevos ensayos clínicos y de los estudios preclínicos<br />

re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> combinación sin necesidad de aportar <strong>la</strong><br />

documentación re<strong>la</strong>tiva a cada principio activo individual.<br />

8. Otorgada <strong>la</strong> autorización de un medicamento,<br />

cualquier modificación que se solicite en re<strong>la</strong>ción con<br />

<strong>la</strong> misma deberá cumplir los requisitos documentales<br />

que reg<strong>la</strong>mentariamente se establezcan.<br />

9. El titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> autorización de un medicamento<br />

deberá mantener actualizado el expediente aportado<br />

para obtener aquél<strong>la</strong>, incorporando al mismo cuantos<br />

datos, informes o modificaciones tecnológicas impongan<br />

los avances de <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong>s normas de correcta<br />

fabricación y control. Asimismo, deberá presentar los<br />

informes periódicos de seguridad establecidos reg<strong>la</strong>mentariamente,<br />

con el fin de mantener actualizado el<br />

expediente en materia de seguridad.<br />

10. Las Administraciones públicas competentes<br />

podrán exigir, en cualquier momento, <strong>del</strong> <strong>la</strong>boratorio<br />

farmacéutico que justifique <strong>la</strong> realización de los controles<br />

de calidad y cuantos otros se encuentren establecidos<br />

en <strong>la</strong> normativa vigente.<br />

Artículo 18. Exclusividad de datos.<br />

1. Sin perjuicio <strong>del</strong> derecho re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> protección<br />

de <strong>la</strong> propiedad industrial y comercial, los medicamentos<br />

genéricos autorizados con arreglo a lo dispuesto<br />

en el artículo 17.3 no podrán ser comercializados hasta<br />

transcurridos diez años desde <strong>la</strong> fecha de <strong>la</strong> autorización<br />

inicial <strong>del</strong> medicamento de referencia.<br />

Este período de diez años de exclusividad de datos<br />

se ampliará hasta un máximo de once años si, durante<br />

los primeros ocho años <strong>del</strong> período de diez, el titu<strong>la</strong>r de<br />

<strong>la</strong> autorización <strong>del</strong> medicamento de referencia, obtiene<br />

una autorización para una o varias nuevas indicaciones<br />

terapéuticas y, durante <strong>la</strong> evaluación científica previa a<br />

su autorización, se establece que dichas indicaciones<br />

aportarán un beneficio clínico significativo en comparación<br />

con <strong>la</strong>s terapias existentes.<br />

2. En el supuesto de que para una sustancia de uso<br />

médico bien establecido se autorice una nueva indicación,<br />

con base en ensayos clínicos o estudios preclínicos<br />

significativos, se concederá un periodo no acumu<strong>la</strong>tivo<br />

de exclusividad de datos de un año.<br />

3. Cuando, con base en ensayos clínicos o estudios<br />

preclínicos significativos, <strong>la</strong> autorización de medicamento<br />

sujeto a prescripción médica se haya modificado<br />

por <strong>la</strong> de medicamento no sujeto a prescripción<br />

médica o viceversa, se concederá un período de un año<br />

de exclusividad de datos para los mismos.<br />

Artículo 19. Condiciones de prescripción y dispensación<br />

de medicamentos.<br />

1. En <strong>la</strong> autorización <strong>del</strong> medicamento, <strong>la</strong> Agencia<br />

Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos Sanitarios<br />

determinará sus condiciones de prescripción c<strong>la</strong>sificándolo,<br />

según corresponda, en <strong>la</strong>s siguientes categorías:<br />

a) Medicamento sujeto a prescripción médica.<br />

b) Medicamento no sujeto a prescripción médica.<br />

2. Estarán en todo caso sujetos a prescripción<br />

médica los medicamentos que se encuentren en alguno<br />

de los siguientes supuestos:<br />

a) Puedan presentar un peligro, directa o indirectamente,<br />

incluso en condiciones normales de uso, si se<br />

utilizan sin control médico.<br />

b) Se utilicen frecuentemente, y de forma muy<br />

considerable, en condiciones anormales de utilización,<br />

y ello pueda suponer, directa o indirectamente, un peligro<br />

para <strong>la</strong> salud.<br />

c) Contengan sustancias o preparados a base de<br />

dichas sustancias, cuya actividad y/o reacciones adversas<br />

sea necesario estudiar más detal<strong>la</strong>damente.<br />

d) Se administren por vía parenteral, salvo casos<br />

excepcionales, por prescripción médica.<br />

3. La Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios podrá establecer, en los medicamentos<br />

que sólo pueden dispensarse bajo prescripción<br />

médica, <strong>la</strong>s siguientes subcategorías:<br />

a) Medicamentos de dispensación bajo prescripción<br />

médica renovable o no renovable.<br />

b) Medicamentos sujetos a prescripción médica<br />

especial.<br />

c) Medicamentos de dispensación bajo prescripción<br />

médica restringida, de utilización reservada a<br />

determinados medios especializados.<br />

Reg<strong>la</strong>mentariamente se establecerán los criterios<br />

para su aplicación.<br />

4. La Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios podrá calificar como medicamentos<br />

no sujetos a prescripción médica aquéllos que vayan<br />

destinados a procesos o condiciones que no necesiten<br />

un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación<br />

toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración<br />

no exijan prescripción médica, de modo que<br />

dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado<br />

de <strong>la</strong> salud, mediante su dispensación en <strong>la</strong><br />

656

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!