04.04.2014 Views

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso 14 de julio de 2006.—Serie A. Núm. 66-15<br />

tencias para el farmacéutico y para el paciente, así<br />

como <strong>la</strong>s instrucciones para un mejor seguimiento <strong>del</strong><br />

tratamiento a través de los procedimientos de <strong>la</strong> atención<br />

farmacéutica, con el fin de garantizar <strong>la</strong> consecución<br />

de los objetivos sanitarios de aquél<strong>la</strong>s.<br />

6. El Gobierno podrá regu<strong>la</strong>r con carácter básico<br />

lo dispuesto en los números anteriores y establecer <strong>la</strong><br />

exigencia de otros requisitos que por afectar a <strong>la</strong> salud<br />

pública o al sistema sanitario hayan de ser de general<br />

aplicación en <strong>la</strong>s recetas médicas u órdenes hospita<strong>la</strong>rias.<br />

7. Los trámites a que sean sometidas <strong>la</strong>s recetas y<br />

órdenes médicas y especialmente en su tratamiento<br />

informático, respetarán lo dispuesto en el artículo 10 de<br />

<strong>la</strong> Ley General de Sanidad.<br />

8. El Gobierno determinará con carácter básico<br />

los requisitos mínimos que han de cumplir <strong>la</strong>s recetas<br />

médicas extendidas y/o editadas en soporte informático<br />

con el fin de asegurar <strong>la</strong> accesibilidad de todos los ciudadanos,<br />

en condiciones de igualdad efectiva en el<br />

conjunto <strong>del</strong> territorio español, a <strong>la</strong> prestación farmacéutica<br />

<strong>del</strong> Sistema Nacional de Salud.<br />

No será necesario el consentimiento <strong>del</strong> interesado<br />

para el tratamiento y <strong>la</strong> cesión de datos que sean consecuencia<br />

de <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación de sistemas de información<br />

basados en receta médica en soporte papel o electrónico,<br />

de conformidad con lo dispuesto en los artículos 7,<br />

apartados 3 y 6; 8; y 11, apartado 2.a), de <strong>la</strong> Ley Orgánica<br />

15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de<br />

Datos de Carácter Personal. Las citadas actuaciones<br />

deberán tener por finalidad facilitar <strong>la</strong> asistencia médica<br />

y farmacéutica al paciente y permitir el control de <strong>la</strong><br />

prestación farmacéutica <strong>del</strong> Sistema Nacional de<br />

Salud.<br />

9. Las Administraciones públicas sanitarias realizarán<br />

programas de educación sanitaria destinados a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción general, orientados a destacar <strong>la</strong> importancia<br />

de <strong>la</strong> receta médica como garantía de calidad y seguridad<br />

de los pacientes.<br />

10. Lo dispuesto en este artículo será asimismo de<br />

aplicación a <strong>la</strong> receta veterinaria, en cuyo caso <strong>la</strong>s referencias<br />

al médico y odontólogo se entenderán hechas al<br />

veterinario.<br />

Artículo 78. Garantías en <strong>la</strong> publicidad de medicamentos<br />

destinada al público en general.<br />

1. Podrán ser objeto de publicidad destinada al<br />

público los medicamentos que cump<strong>la</strong>n todos los<br />

requisitos que se re<strong>la</strong>cionan a continuación:<br />

a) Que no se financien con fondos públicos.<br />

b) Que, por su composición y objetivo, estén destinados<br />

y concebidos para su utilización sin <strong>la</strong> intervención<br />

de un médico que realice el diagnóstico, <strong>la</strong> prescripción<br />

o el seguimiento <strong>del</strong> tratamiento, aunque<br />

requieran <strong>la</strong> intervención de un farmacéutico. Este<br />

requisito podrá exceptuarse cuando se realicen campañas<br />

de vacunación aprobadas por <strong>la</strong>s autoridades sanitarias<br />

competentes.<br />

c) Que no constituyan sustancias psicotrópicas o<br />

estupefacientes con arreglo a lo definido en los convenios<br />

internacionales.<br />

El cumplimiento de estos requisitos se verificará<br />

con carácter previo por el Ministerio de Sanidad y Consumo<br />

mediante el otorgamiento de <strong>la</strong> preceptiva autorización.<br />

2. El Ministerio de Sanidad y Consumo exigirá, a<br />

efectos de su autorización, que los mensajes publicitarios<br />

de los medicamentos reúnan los siguientes requisitos:<br />

a) Que resulte evidente el carácter publicitario <strong>del</strong><br />

mensaje y quede c<strong>la</strong>ramente especificado que el producto<br />

es un medicamento.<br />

b) Que se incluya <strong>la</strong> denominación <strong>del</strong> medicamento<br />

en cuestión, así como <strong>la</strong> denominación común<br />

cuando el medicamento contenga una única sustancia<br />

activa.<br />

c) Que se incluyan todas <strong>la</strong>s informaciones indispensables<br />

para <strong>la</strong> utilización correcta <strong>del</strong> medicamento<br />

así como una invitación expresa y c<strong>la</strong>ramente visible a<br />

leer detenidamente <strong>la</strong>s instrucciones que figuren en el<br />

prospecto o en el emba<strong>la</strong>je externo, según el caso, y <strong>la</strong><br />

recomendación de consultar al farmacéutico sobre su<br />

correcta utilización.<br />

d) No incluir expresiones que proporcionen seguridad<br />

de curación, ni testimonios sobre <strong>la</strong>s virtudes <strong>del</strong><br />

producto ni de profesionales o personas cuya notoriedad<br />

pueda inducir al consumo.<br />

e) No utilizar como argumento publicitario el<br />

hecho de haber obtenido autorización sanitaria en cualquier<br />

país o cualquier otra autorización, número de<br />

registro sanitario o certificación que corresponda expedir,<br />

ni los controles o análisis que compete ejecutar a<br />

<strong>la</strong>s autoridades sanitarias con arreglo a lo dispuesto en<br />

esta Ley.<br />

f) Los mensajes publicitarios de los medicamentos<br />

que se emitan en soporte audiovisual deberán cumplir<br />

<strong>la</strong>s condiciones de accesibilidad para personas con<br />

discapacidad establecidas en el ordenamiento jurídico<br />

para <strong>la</strong> publicidad institucional.<br />

3. Las Administraciones sanitarias, por razones de<br />

salud pública o seguridad de <strong>la</strong>s personas, podrán limitar,<br />

condicionar o prohibir <strong>la</strong> publicidad de los medicamentos.<br />

4. Se prohíben <strong>la</strong>s primas, obsequios, premios,<br />

concursos, bonificaciones o simi<strong>la</strong>res como métodos<br />

vincu<strong>la</strong>dos a <strong>la</strong> promoción o venta al público de estos<br />

medicamentos.<br />

5. En el caso de los productos sanitarios, queda<br />

excluida <strong>la</strong> posibilidad de realizar publicidad directa o<br />

indirecta dirigida al público en el caso de que un producto<br />

esté financiado por el Sistema Nacional de Salud.<br />

676

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!