04.04.2014 Views

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso 14 de julio de 2006.—Serie A. Núm. 66-15<br />

aportado para obtener aquél<strong>la</strong>, incorporando al mismo<br />

cuantos datos, informes o modificaciones tecnológicas<br />

impongan los avances de <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong>s normas de<br />

correcta fabricación y control. Asimismo, deberá presentar<br />

los informes periódicos de seguridad establecidos<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente, con el fin de mantener actualizado<br />

el expediente en materia de seguridad.<br />

10. La Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios o <strong>la</strong>s Comunidades Autónomas<br />

podrán exigir, en cualquier momento, <strong>del</strong> <strong>la</strong>boratorio<br />

farmacéutico que justifique <strong>la</strong> realización de los controles<br />

de calidad y cuantos otros se encuentren establecidos<br />

en <strong>la</strong> autorización y registro de aquél.<br />

Artículo 34. Exclusividad de datos.<br />

1. Sin perjuicio <strong>del</strong> derecho re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> protección<br />

de <strong>la</strong> propiedad industrial y comercial, los medicamentos<br />

genéricos veterinarios autorizados con arreglo a<br />

lo dispuesto en el artículo 33.3 no podrán ser comercializados<br />

hasta transcurridos diez años desde <strong>la</strong> fecha de<br />

<strong>la</strong> autorización inicial <strong>del</strong> medicamento de referencia.<br />

No obstante, los expedientes de los medicamentos<br />

veterinarios destinados a peces, abejas y otras especies<br />

que se determine en el ámbito de <strong>la</strong> Unión Europea,<br />

contarán con un periodo de exclusividad de datos de<br />

trece años.<br />

Para los medicamentos veterinarios destinados a<br />

especies productoras de alimentos el período de diez<br />

años al que se refiere el párrafo anterior se podrá<br />

ampliar hasta un máximo de trece años conforme a <strong>la</strong>s<br />

condiciones que reg<strong>la</strong>mentariamente se establezcan.<br />

2. En el supuesto de que a una sustancia de uso<br />

veterinario bien establecido se le otorgue, con base en<br />

nuevos estudios de residuos y nuevos ensayos clínicos,<br />

una autorización para otra especie productora de alimentos,<br />

se concederá a esa especie un periodo de<br />

exclusividad de datos de tres años.<br />

Artículo 35. Causas de denegación, suspensión o<br />

revocación de <strong>la</strong> autorización.<br />

1. Serán causas de denegación, suspensión o<br />

revocación de <strong>la</strong> autorización de un medicamento<br />

veterinario:<br />

a) Que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción beneficio-riesgo <strong>del</strong> medicamento<br />

veterinario no sea favorable en <strong>la</strong>s condiciones<br />

de empleo autorizadas. Cuando se refiera a medicamentos<br />

veterinarios de uso zootécnico se tendrán especialmente<br />

en cuenta los beneficios en materia de salud<br />

y bienestar de los animales, así como de inocuidad para<br />

el consumidor.<br />

b) Que el medicamento veterinario no tenga efecto<br />

terapéutico o que esté insuficientemente justificado<br />

respecto de <strong>la</strong> especie animal que deba someterse a tratamiento.<br />

c) Que el medicamento veterinario no tenga <strong>la</strong><br />

composición cualitativa o cuantitativa dec<strong>la</strong>rada.<br />

d) Que el tiempo de espera indicado sea insuficiente<br />

para que los productos alimenticios procedentes<br />

<strong>del</strong> animal tratado no contengan residuos que puedan<br />

presentar peligros para <strong>la</strong> salud <strong>del</strong> consumidor, o esté<br />

insuficientemente justificado.<br />

e) Que el medicamento veterinario se presente a <strong>la</strong><br />

venta para una utilización no autorizada.<br />

f) El incumplimiento de <strong>la</strong>s obligaciones establecidas<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente.<br />

g) Cualquiera otro supuesto en el que <strong>la</strong> Agencia<br />

Europea de Medicamentos así lo hubiere acordado.<br />

2. La suspensión y revocación a que se refiere el<br />

apartado anterior se producirá, según lo establecido en<br />

el mismo, previas <strong>la</strong>s correspondientes actuaciones de<br />

inspección y control realizadas por <strong>la</strong> Administración<br />

General <strong>del</strong> Estado, en su caso, o por <strong>la</strong>s Comunidades<br />

Autónomas.<br />

3. Las resoluciones de denegación, suspensión o<br />

revocación de <strong>la</strong> autorización de un medicamento veterinario<br />

serán motivadas y se adoptarán previo informe<br />

<strong>del</strong> comité competente de <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> de<br />

Medicamentos y Productos Sanitarios en materia de<br />

evaluación de medicamentos de uso veterinario, en el<br />

que deberá estar representado el Ministerio de Agricultura,<br />

Pesca y Alimentación.<br />

Artículo 36. Validez de <strong>la</strong> autorización.<br />

1. La autorización de medicamentos veterinarios<br />

tendrá una duración de cinco años.<br />

2. La autorización podrá renovarse transcurridos<br />

cinco años, previa reevaluación de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción beneficio<br />

riesgo. La renovación de <strong>la</strong> autorización tendrá carácter<br />

indefinido, salvo que razones de farmacovigi<strong>la</strong>ncia justifiquen<br />

su sometimiento a un nuevo procedimiento de<br />

renovación.<br />

3. El titu<strong>la</strong>r de una autorización comunicará, de<br />

forma expresa, a <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos<br />

y Productos Sanitarios <strong>la</strong> puesta en el mercado por<br />

vez primera de un medicamento autorizado y efectuará<br />

anualmente una dec<strong>la</strong>ración de comercialización en los<br />

términos que reg<strong>la</strong>mentariamente se establezcan.<br />

4. La autorización de un medicamento veterinario<br />

se entenderá caducada si, en un p<strong>la</strong>zo de tres años,<br />

el titu<strong>la</strong>r no procede a <strong>la</strong> comercialización efectiva <strong>del</strong><br />

mismo o una vez autorizado, inscrito y comercializado<br />

deja de encontrarse de forma efectiva en el mercado<br />

durante tres años consecutivos. Lo anterior no será<br />

de aplicación cuando concurran razones de salud o de<br />

interés sanitario o circunstancias excepcionales; en tal<br />

caso, <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios mantendrá <strong>la</strong> validez de <strong>la</strong> autorización<br />

y podrá exigir <strong>la</strong> comercialización efectiva <strong>del</strong><br />

producto.<br />

662

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!