04.04.2014 Views

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso 14 de julio de 2006.—Serie A. Núm. 66-15<br />

asimismo uno o más grupos de control tratados o no<br />

con un producto de referencia.<br />

Artículo 30. Garantías de identificación.<br />

1. Cada principio activo de uso veterinario utilizará<br />

<strong>la</strong> correspondiente denominación oficial españo<strong>la</strong><br />

(D.O.E.) conforme a lo establecido en el artículo 14 de<br />

esta Ley.<br />

2. Podrá designarse a un medicamento veterinario<br />

con una marca, o con una denominación oficial españo<strong>la</strong><br />

de principio activo y, en su defecto, con <strong>la</strong> denominación<br />

común internacional o bien, si ésta no existiese,<br />

con <strong>la</strong> denominación común usual o científica de dicha<br />

sustancia. Reg<strong>la</strong>mentariamente podrán regu<strong>la</strong>rse los<br />

supuestos en los que podrá designarse a un medicamento<br />

genérico con una denominación comercial o con una<br />

marca. La denominación <strong>del</strong> medicamento, cuando sea<br />

una marca o una denominación comercial, no podrá<br />

confundirse con una denominación oficial españo<strong>la</strong> de<br />

principio activo o una denominación común internacional<br />

ni inducir a error sobre <strong>la</strong>s propiedades terapéuticas<br />

o <strong>la</strong> naturaleza <strong>del</strong> medicamento.<br />

3. La Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios establecerá un Código Nacional de Medicamentos<br />

de uso veterinario de general aplicación que facilite<br />

su pronta identificación y, asimismo, podrá exigir que<br />

sus números o c<strong>la</strong>ves figuren en el envase, etiquetado y<br />

emba<strong>la</strong>je de los medicamentos veterinarios.<br />

Artículo 31. Garantías de información.<br />

1. Los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación<br />

y de Sanidad y Consumo regu<strong>la</strong>rán los<br />

aspectos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong>s garantías de información: características,<br />

extensión, pormenores y lugares donde deba<br />

figurar. En todo caso, para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de esta información<br />

sobre el medicamento veterinario, su titu<strong>la</strong>r<br />

proporcionará información escrita suficiente sobre su<br />

identificación, indicaciones y precauciones a observar<br />

en su empleo. Esta información se presentará, al menos,<br />

en <strong>la</strong> lengua españo<strong>la</strong> oficial <strong>del</strong> Estado y con el<strong>la</strong> se<br />

e<strong>la</strong>borará <strong>la</strong> ficha técnica, el prospecto y el etiquetado.<br />

Los textos y demás características de <strong>la</strong> ficha técnica,<br />

el prospecto y el etiquetado forman parte de <strong>la</strong> autorización<br />

de los medicamentos veterinarios y han de ser<br />

previamente autorizados por <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> de<br />

Medicamentos y Productos Sanitarios. Sus modificaciones<br />

requerirán, asimismo, autorización previa.<br />

2. La ficha técnica resumirá <strong>la</strong> información científica<br />

esencial sobre el medicamento veterinario a que se<br />

refiere. La Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios aprobará <strong>la</strong> ficha técnica en <strong>la</strong> que<br />

constarán datos suficientes sobre <strong>la</strong> identificación <strong>del</strong><br />

medicamento veterinario y su titu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> información<br />

que se requiera para una actuación terapéutica y una<br />

atención farmacéutica correctas, de acuerdo con los<br />

estudios que ava<strong>la</strong>n su autorización.<br />

La Agencia Españo<strong>la</strong> de Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios pondrá <strong>la</strong> ficha técnica a disposición de <strong>la</strong>s<br />

Comunidades Autónomas, de los colegios u organizaciones<br />

profesionales, y de los veterinarios y farmacéuticos<br />

en ejercicio. El titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> autorización estará<br />

obligado a poner <strong>la</strong> ficha técnica actualizada a disposición<br />

de los profesionales en todas sus actividades de<br />

promoción e información en los términos establecidos<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente así como cuando <strong>la</strong> misma le sea<br />

solicitada.<br />

3. El prospecto proporcionará información suficiente<br />

sobre <strong>la</strong> identificación <strong>del</strong> medicamento veterinario<br />

y su titu<strong>la</strong>r e instrucciones para su administración,<br />

empleo y conservación, así como sobre los efectos<br />

adversos, interacciones, contraindicaciones, tiempo de<br />

espera, si procede, y otros datos que se determinen<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente con el fin de promover su más<br />

correcto uso y <strong>la</strong> observancia <strong>del</strong> tratamiento prescrito,<br />

así como <strong>la</strong>s medidas a adoptar en caso de intoxicación.<br />

Asimismo, el prospecto no deberá contener términos de<br />

naturaleza técnica a fin de asegurar su fácil lectura y<br />

comprensión.<br />

4. En el envase y en el emba<strong>la</strong>je figurarán los<br />

datos <strong>del</strong> medicamento veterinario, <strong>del</strong> titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong><br />

autorización, vía de administración, cantidad contenida,<br />

número de lote de fabricación, fecha de caducidad,<br />

precauciones de conservación, condiciones de dispensación,<br />

tiempo de espera, si procede, y demás datos que<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente se determinen.<br />

Al dispensar un medicamento, <strong>la</strong>s oficinas de farmacia,<br />

los establecimientos comerciales detallistas<br />

autorizados y los servicios de farmacia de <strong>la</strong>s entidades<br />

o agrupaciones ganaderas deberán emitir un recibo en<br />

el que se haga constar el nombre <strong>del</strong> medicamento y su<br />

precio de venta al público.<br />

5. A fin de garantizar el acceso a <strong>la</strong> información de<br />

<strong>la</strong>s personas invidentes o con discapacidad visual,<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente se desarrol<strong>la</strong>rán <strong>la</strong>s disposiciones<br />

necesarias para que en los envases de los medicamentos<br />

destinados a animales de compañía figuren impresos en<br />

alfabeto braille los datos necesarios para su correcta<br />

identificación, así como que el titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> autorización<br />

garantice que, previa solicitud de <strong>la</strong>s asociaciones de<br />

afectados, el prospecto esté disponible en formatos<br />

apropiados para <strong>la</strong>s personas invidentes o con visión<br />

parcial.<br />

6. Reg<strong>la</strong>mentariamente se establecerán los requisitos<br />

necesarios para facilitar <strong>la</strong> aplicación y desarrollo<br />

de un sistema de recogida de los medicamentos veterinarios<br />

no utilizados o que hayan caducado.<br />

Artículo 32. Procedimiento de autorización y sus<br />

modificaciones: requisitos y garantías de transparencia.<br />

1. De acuerdo con lo dispuesto en esta Ley, el<br />

Gobierno reg<strong>la</strong>mentará el procedimiento para <strong>la</strong> obtención<br />

de <strong>la</strong> autorización e inscripción en el Registro de<br />

660

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!