04.04.2014 Views

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso 14 de julio de 2006.—Serie A. Núm. 66-15<br />

con este mo<strong>del</strong>o se intentan paliar. Incorpora como<br />

novedades más relevantes <strong>la</strong> gradualidad en su impacto,<br />

<strong>la</strong> objetividad, al afectar a todos los medicamentos<br />

con más de diez años en el mercado u once si han tenido<br />

alguna nueva indicación, y su previsibilidad, lo que<br />

determina <strong>la</strong> configuración de un marco predecible<br />

para <strong>la</strong> industria farmacéutica en nuestro país.<br />

Por último, se dispone <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> normativa<br />

sobre medicamentos a los productos sanitarios que,<br />

financiados con fondos públicos, se dispensen, a través<br />

de receta oficial <strong>del</strong> Sistema Nacional de Salud, en<br />

territorio nacional.<br />

X<br />

El título VIII de <strong>la</strong> Ley está dedicado al régimen<br />

sancionador en materia farmacéutica, adaptado a <strong>la</strong>s<br />

circunstancias actuales <strong>del</strong> sector y pendiente de revisión<br />

desde 1990. Por ello, con base tanto en <strong>la</strong> normativa<br />

comunitaria de reciente aprobación como en <strong>la</strong><br />

interna de procedimiento administrativo común y en <strong>la</strong><br />

experiencia acumu<strong>la</strong>da, se considera necesario adaptar<br />

el catálogo de infracciones, modificando <strong>la</strong> calificación<br />

de algunas conductas y creando nuevos tipos de conductas<br />

sancionadas.<br />

Entre <strong>la</strong>s modificaciones más importantes, se incorporan<br />

algunas nuevas como vender medicamentos sujetos<br />

a prescripción médica a través de internet, falsificar<br />

medicamentos, no comunicar, por parte de los <strong>la</strong>boratorios<br />

farmacéuticos, almacenes mayoristas y oficinas de<br />

farmacia, a <strong>la</strong>s Administraciones sanitarias competentes,<br />

<strong>la</strong>s unidades de medicamentos vendidas para su<br />

dispensación en territorio nacional; incumplir los<br />

requisitos que, para <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong> visita médica,<br />

establezca <strong>la</strong> normativa de <strong>la</strong>s Comunidades Autónomas;<br />

incumplir el promotor o investigador de un ensayo<br />

clínico, <strong>la</strong>s obligaciones establecidas en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción<br />

vigente o en <strong>la</strong>s normas de buena práctica clínica, así<br />

como <strong>la</strong> realización de un ensayo clínico sin ajustarse<br />

al protocolo aprobado o el incumplimiento por parte<br />

<strong>del</strong> titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> autorización de comercialización de <strong>la</strong><br />

presentación de los informes periódicos de seguridad.<br />

Otras infracciones ven agravada su tipificación,<br />

como ocurre con <strong>la</strong> modificación, por parte <strong>del</strong> titu<strong>la</strong>r<br />

de <strong>la</strong> autorización, de cualquiera de <strong>la</strong>s condiciones por<br />

<strong>la</strong>s que se otorgó <strong>la</strong> misma; el ofrecimiento directo o<br />

indirecto y <strong>la</strong> aceptación de cualquier tipo de incentivo,<br />

bonificación, descuento no permitido, prima u obsequio,<br />

efectuado por quien tenga intereses directos o<br />

indirectos en <strong>la</strong> producción, fabricación y comercialización<br />

de medicamentos, a/de los profesionales sanitarios,<br />

con motivo de <strong>la</strong> prescripción, dispensación y<br />

administración de los mismos, o a sus parientes y personas<br />

de su convivencia o no disponer <strong>la</strong>s entidades de<br />

distribución y dispensación de <strong>la</strong>s existencias de medicamentos<br />

adecuadas para <strong>la</strong> normal prestación de sus<br />

actividades o servicios.<br />

XI<br />

El título IX incorpora <strong>la</strong> acción de cesación, medida<br />

procesal importada, por expresa exigencia de <strong>la</strong> Directiva<br />

98/27/CE, de 19 de mayo de 1998, <strong>del</strong> derecho<br />

comunitario europeo, y concebida para aquellos casos<br />

en los que <strong>la</strong> publicidad de un medicamento de uso<br />

humano sea contraria al contenido de <strong>la</strong> Ley o de sus<br />

disposiciones de desarrollo, afectando a intereses<br />

colectivos o difusos de los consumidores y usuarios. El<br />

objetivo fundamental de <strong>la</strong> medida es obtener el cese de<br />

<strong>la</strong> actividad contraria a <strong>la</strong>s normas citadas y prohibir su<br />

reiteración futura.<br />

XII<br />

El título X recoge <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong>s tasas correspondientes<br />

a los servicios suministrados por <strong>la</strong> Administración<br />

en el ámbito material de <strong>la</strong> Ley. Este título<br />

debe su modificación a <strong>la</strong> necesidad de adecuarlo a lo<br />

previsto por <strong>la</strong> Ley 4/2004, de 29 de diciembre, de<br />

modificación de tasas y de beneficios fiscales de acontecimientos<br />

de excepcional interés.<br />

XIII<br />

Por último, el texto regu<strong>la</strong>, en su disposición adicional<br />

sexta, <strong>la</strong>s aportaciones al Sistema Nacional de<br />

Salud por parte de los <strong>la</strong>boratorios, calcu<strong>la</strong>das en función<br />

de su volumen de ventas. Tales aportaciones se<br />

destinan a <strong>la</strong> investigación en el ámbito de <strong>la</strong> biomedicina<br />

y al desarrollo de políticas de cohesión sanitaria y<br />

programas de formación para facultativos médicos y<br />

farmacéuticos y de educación sanitaria de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción,<br />

para favorecer el uso racional o responsable de medicamentos.<br />

TÍTULO I<br />

Disposiciones generales<br />

Artículo 1. Ámbito de aplicación de <strong>la</strong> Ley.<br />

1. La Ley regu<strong>la</strong>, en el ámbito de <strong>la</strong>s competencias<br />

que corresponden al Estado, los medicamentos de uso<br />

humano y productos sanitarios, su investigación clínica,<br />

su evaluación, autorización, registro, fabricación,<br />

e<strong>la</strong>boración, control de calidad, almacenamiento, distribución,<br />

circu<strong>la</strong>ción, trazabilidad, comercialización,<br />

información y publicidad, importación y exportación,<br />

prescripción y dispensación, seguimiento de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

beneficio-riesgo, así como <strong>la</strong> ordenación de su uso<br />

racional y el procedimiento para, en su caso, <strong>la</strong> financiación<br />

con fondos públicos. La regu<strong>la</strong>ción también se<br />

extiende a <strong>la</strong>s sustancias, excipientes y materiales utilizados<br />

para su fabricación, preparación o envasado.<br />

2. Asimismo, regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> actuación de <strong>la</strong>s personas<br />

físicas o jurídicas en cuanto intervienen en <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>-<br />

648

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!