04.04.2014 Views

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

Bienvenido a la WEB del Grupo FM 40

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso 14 de julio de 2006.—Serie A. Núm. 66-15<br />

intereses directos o indirectos en <strong>la</strong> producción, fabricación<br />

y comercialización de productos sanitarios, a los<br />

profesionales sanitarios, con motivo de <strong>la</strong> prescripción<br />

de los mismos, o a sus parientes y personas de su convivencia.<br />

29.ª Aceptar, los profesionales sanitarios, con<br />

motivo de <strong>la</strong> prescripción, dispensación y administración<br />

de medicamentos y/o productos sanitarios con<br />

cargo al Sistema Nacional de Salud, o sus parientes y<br />

personas de su convivencia, cualquier tipo de incentivo,<br />

bonificaciones, descuentos prohibidos, primas u obsequios<br />

efectuados por quien tenga intereses directos o<br />

indirectos en <strong>la</strong> producción, fabricación y comercialización<br />

de medicamentos y productos sanitarios.<br />

30.ª No comunicar los <strong>la</strong>boratorios farmacéuticos<br />

al Ministerio de Sanidad y Consumo <strong>la</strong>s unidades de<br />

medicamentos vendidas para ser dispensadas en territorio<br />

nacional.<br />

31.ª No informar los almacenes mayoristas a <strong>la</strong>s<br />

autoridades sanitarias de <strong>la</strong>s Comunidades Autónomas<br />

en <strong>la</strong>s que tengan su domicilio social y al Ministerio de<br />

Sanidad y Consumo, de <strong>la</strong>s unidades suministradas a<br />

oficinas de farmacia o servicios de farmacia que radiquen<br />

en territorio nacional, así como, en su caso, a<br />

otros almacenes mayoristas, con independencia de <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma en que éstos últimos radiquen.<br />

32.ª No comunicar <strong>la</strong>s oficinas de farmacia <strong>la</strong><br />

información sobre medicamentos dispensados a que se<br />

refiere esta Ley.<br />

33.ª Cometer tres infracciones calificadas como<br />

leves en el p<strong>la</strong>zo de un año.<br />

c) Infracciones muy graves:<br />

1.ª La puesta en el mercado de medicamentos o<br />

productos sanitarios de cualquier naturaleza sin haber<br />

obtenido <strong>la</strong> preceptiva autorización sanitaria para ello.<br />

2.ª La falsificación de medicamentos.<br />

3.ª Incumplir, el titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> autorización, <strong>la</strong> obligación<br />

de presentar los informes periódicos de seguridad<br />

4.ª Preparar remedios secretos.<br />

5.ª Importar y exportar sangre, fluidos, glándu<strong>la</strong>s<br />

y tejidos humanos y sus componentes y derivados sin <strong>la</strong><br />

previa autorización.<br />

6.ª Realizar ensayos clínicos sin <strong>la</strong> previa autorización<br />

administrativa.<br />

7.ª Realizar ensayos clínicos sin contar con el consentimiento<br />

<strong>del</strong> sujeto <strong>del</strong> ensayo o, en su caso, de su<br />

representante legal, o el incumplimiento, por parte <strong>del</strong><br />

investigador, <strong>del</strong> deber de información sobre el ensayo<br />

clínico a quien participa como sujeto <strong>del</strong> mismo.<br />

8.ª No comunicar, el promotor de un ensayo clínico,<br />

a <strong>la</strong>s autoridades sanitarias <strong>la</strong>s reacciones adversas<br />

ocurridas en el desarrollo <strong>del</strong> mismo o los informes<br />

periódicos de seguridad.<br />

9.ª Incumplir, el promotor o investigador de un<br />

ensayo clínico, <strong>la</strong>s obligaciones establecidas en <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción vigente o en <strong>la</strong>s normas de buena práctica<br />

clínica, así como realización de un ensayo clínico sin<br />

ajustarse al protocolo aprobado cuando suponga perjuicio<br />

en los derechos, seguridad y bienestar de los sujetos<br />

o afecte a <strong>la</strong> credibilidad de los datos obtenidos.<br />

10.ª Distribuir o conservar los medicamentos sin<br />

observar <strong>la</strong>s condiciones exigidas, así como poner a <strong>la</strong><br />

venta medicamentos alterados, en ma<strong>la</strong>s condiciones o,<br />

cuando se haya seña<strong>la</strong>do, pasado el p<strong>la</strong>zo de validez.<br />

11.ª Vender medicamentos o productos sanitarios<br />

a domicilio o a través de internet o de otros medios telemáticos<br />

o indirectos, en contra de lo previsto en esta<br />

Ley.<br />

12.ª Incumplir los almacenes de distribución y <strong>la</strong>s<br />

oficinas de farmacia sus obligaciones legales y, en particu<strong>la</strong>r,<br />

no disponer de <strong>la</strong>s existencias de medicamentos<br />

adecuadas para <strong>la</strong> normal prestación de sus actividades<br />

o servicios.<br />

13.ª Incumplir los almacenes de distribución y <strong>la</strong>s<br />

oficinas de farmacia sus obligaciones legales y, en particu<strong>la</strong>r,<br />

no disponer de existencias mínimas de medicamentos<br />

para supuestos de emergencia o catástrofes, en<br />

los casos que resulte obligado.<br />

14.ª La e<strong>la</strong>boración, fabricación, importación,<br />

exportación, distribución, comercialización, prescripción<br />

y dispensación de productos, preparados, sustancias<br />

o combinaciones de <strong>la</strong>s mismas, que se presenten<br />

como medicamentos sin estar legalmente reconocidos<br />

como tales.<br />

15.ª El incumplimiento de <strong>la</strong> obligación de suscribir<br />

un seguro, aval o garantía financiera equivalente en<br />

los supuestos exigidos por esta Ley.<br />

16.ª Realizar promoción, información o publicidad<br />

de medicamentos no autorizados o sin ajustarse a<br />

<strong>la</strong>s condiciones establecidas en <strong>la</strong> autorización, en lo<br />

dispuesto en esta Ley y en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción general sobre<br />

publicidad.<br />

17.ª Efectuar promoción, publicidad o información<br />

destinada al público de productos o preparados,<br />

con fines medicinales, aún cuando el propio producto<br />

no haga referencia explícita a dichos fines, incluidas <strong>la</strong>s<br />

sustancias medicinales y sus combinaciones, que no se<br />

encuentren autorizados como medicamentos.<br />

18.ª Ofrecer primas, obsequios, premios, concursos,<br />

bonificaciones, descuentos o simi<strong>la</strong>res como métodos<br />

vincu<strong>la</strong>dos a <strong>la</strong> promoción o venta al público de los<br />

productos regu<strong>la</strong>dos en esta Ley.<br />

19.ª Incumplir <strong>la</strong>s medidas caute<strong>la</strong>res y definitivas<br />

sobre medicamentos que <strong>la</strong>s autoridades sanitarias competentes<br />

acuerden por causa grave de salud pública.<br />

20.ª No cumplir los requisitos y condiciones<br />

reg<strong>la</strong>mentariamente exigidos en materia de publicidad<br />

y promoción comercial de los productos, materiales,<br />

sustancias, energías o métodos a los que se atribuyan<br />

efectos beneficiosos sobre <strong>la</strong> salud.<br />

21.ª Cometer tres infracciones calificadas como<br />

graves en el p<strong>la</strong>zo de dos años.<br />

686

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!