08.05.2014 Views

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

Temperatura: 7 a 30° C<br />

Suelo: <strong>El</strong> cultivo <strong>de</strong> higuerillo crece en distintos tipos <strong>de</strong> suelos tales como: Arenosos,<br />

aluviales y francos (arenoso o limoso), <strong>de</strong>sarrollándose mejor en suelos <strong>de</strong> textura franco,<br />

profundos, sueltos, aireados y con buen drenaje, su <strong>de</strong>sarrollo se ve limitado en suelos<br />

arcillosos y <strong>de</strong> poca profundidad.<br />

Aunque se <strong>de</strong>sarrolla en suelos pobres, es exigente en fertilidad, por lo que <strong>de</strong>be ser cultivado<br />

en terrenos <strong>de</strong> media a alta fertilidad para un buen <strong>de</strong>sarrollo, sin embargo, los suelos con altas<br />

tasas <strong>de</strong> fertilidad producen el excesivo crecimiento vegetativo, prolongación <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong><br />

floración y ciclo <strong>de</strong>l cultivo.<br />

No <strong>de</strong>be <strong>de</strong> cultivarse en suelos rocosos o pedregosos, ni con capas inferiores duras, ya que<br />

afecta la absorción <strong>de</strong> nutrientes por la mal formación <strong>de</strong>l sistema radicular <strong>de</strong>bido a la<br />

presencia <strong>de</strong> piedras o talpetate que impi<strong>de</strong>n el paso <strong>de</strong> la raíz a profundida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se<br />

concentran la mayor cantidad <strong>de</strong> nutrientes presentes en el suelo. <strong>El</strong> higuerillo posee la<br />

capacidad <strong>de</strong> recuperar suelos don<strong>de</strong> se han establecido cultivos como maíz, frijol y sorgo.<br />

Debe <strong>de</strong> sembrarse en suelos con un pH entre 5.5 y 7.0, ya que si estos son muy ácidos o<br />

alcalinos producen un efecto negativo sobre el crecimiento y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l cultivo.<br />

En síntesis, es un cultivo no muy exigente a requerimientos edafoclimáticos, por lo que en el<br />

país existe la posibilidad <strong>de</strong> obtener rendimientos aceptables para la producción <strong>de</strong> biodiesel.<br />

2.7. Ciclo <strong>de</strong>l cultivo.<br />

Otros países reportan que la duración <strong>de</strong>l ciclo productivo es <strong>de</strong> 250 días, <strong>de</strong> los cuales tarda 5<br />

días para la germinación, 45 días <strong>de</strong> fase vegetativa y 200 días <strong>de</strong> fase productiva.<br />

En el país, la duración <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong>l cultivo es <strong>de</strong> 250 días, <strong>de</strong> los cuales tarda <strong>de</strong> 6 a 15 días<br />

para la germinación, 100 días <strong>de</strong> fase vegetativa y 135 días <strong>de</strong> fase productiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!