08.05.2014 Views

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

77<br />

4.2.4. Sistema higuerillo – café.<br />

Este sistema <strong>de</strong> producción se encontró en la Cooperativa ATAISI (Asociación <strong>de</strong><br />

Trabajadores Agroindustriales <strong>de</strong> San Isidro), municipio <strong>de</strong> Izalco. <strong>El</strong> manejo agronómico en<br />

la producción <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> higuerillo en asocio con el cultivo <strong>de</strong> café en la cooperativa fue<br />

realizado utilizando <strong>de</strong> media a baja tecnología <strong>de</strong>bido al tipo <strong>de</strong> pendiente que prevalece en la<br />

zona, que oscila entre 30 y 40%, lo cual dificulta el uso <strong>de</strong> maquinaria. <strong>El</strong> área promedio<br />

efectiva sembrada fue <strong>de</strong> 5 mz.<br />

A. Manejo agronómico:<br />

1. Preparación <strong>de</strong>l terreno: Aplicación <strong>de</strong> Glifosato al suelo únicamente en los surcos <strong>de</strong><br />

siembra.<br />

2. Siembra: <strong>El</strong> distanciamiento <strong>de</strong> siembra utilizado para el cultivo <strong>de</strong> higuerillo entre<br />

planta fue <strong>de</strong> 1 mt y entre surco 3 mt, colocándose 2 semillas por postura. La siembra<br />

se realizó al momento <strong>de</strong> la recepa <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> café, en forma manual con chuzo,<br />

realizando un raleo 15 días <strong>de</strong>spués. <strong>El</strong> higuerillo se sembró entre dos surcos <strong>de</strong> café.<br />

La cantidad <strong>de</strong> semilla utilizada <strong>de</strong> higuerillo fue <strong>de</strong> 3.18 kg (7 lbs.) por manzana.<br />

3. Fertilización: La primera se realizó 10 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra, utilizando fórmula<br />

16–20–0 y la segunda con sulfato <strong>de</strong> amonio, aplicando 85 gr por planta.<br />

En cuanto al cultivo <strong>de</strong>l café, la primera fertilización fue realizada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la recepa<br />

con cal dolomita en dosis <strong>de</strong> 186.14 gr por planta. Luego se realizaron cuatro<br />

fertilizaciones con nitrato <strong>de</strong> amonio, utilizando una dosis <strong>de</strong> 34 gr por planta. La<br />

última fertilización se realizó con fórmula 0-0-60, utilizando para ello 17 gr por planta.<br />

4. Control <strong>de</strong> malezas: Se realizó un control químico <strong>de</strong> malezas con Glifosato antes <strong>de</strong> la<br />

siembra <strong>de</strong>l higuerillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!