08.05.2014 Views

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48<br />

Objetivos Específicos.<br />

Establecer el manejo agronómico <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong>l higuerillo en los sistemas <strong>de</strong><br />

producción en monocultivo y asocio.<br />

Determinar los costos <strong>de</strong> producción y rentabilidad <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong>l higuerillo en los<br />

diferentes sistemas <strong>de</strong> producción.<br />

Generar información <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> higuerillo en sus diferentes sistemas para que los<br />

agricultores y agricultoras se interesen en el establecimiento <strong>de</strong> parcelas <strong>de</strong>stinadas a la<br />

obtención <strong>de</strong> materia prima para la fabricación <strong>de</strong> biocombustibles.<br />

3.3. Descripción <strong>de</strong>l estudio.<br />

Los métodos <strong>de</strong> investigación utilizados en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l manejo y costos <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> higuerillo se basaron en la recopilación <strong>de</strong> información a través <strong>de</strong><br />

documentación bibliográfica, hemerográfica y cibernética.<br />

Se recopiló información <strong>de</strong> campo mediante encuestas y entrevistas, realizadas a productores<br />

<strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> higuerillo, orientadas al conocimiento <strong>de</strong> experiencias en<br />

cuanto al manejo agronómico <strong>de</strong>l cultivo, recopilando aspectos sobre: Preparación <strong>de</strong>l terreno,<br />

distanciamientos y métodos <strong>de</strong> siembra, fertilizaciones, control <strong>de</strong> maleza, control <strong>de</strong> plagas y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, cosecha y almacenamiento. En cuanto a los costos <strong>de</strong> producción se recopilaron<br />

los datos <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s agrícolas, como preparación <strong>de</strong>l terreno, transporte,<br />

mano <strong>de</strong> obra e insumos <strong>de</strong>l cultivo en los diferentes sistemas <strong>de</strong> producción.<br />

Los factores estudiados fueron el manejo agronómico <strong>de</strong>l cultivo y los costos <strong>de</strong> producción en<br />

función al tipo <strong>de</strong> sistema sembrado en monocultivo o en asocio.<br />

La recopilación <strong>de</strong> información dio inicio en abril <strong>de</strong>l 2008 y finalizó en septiembre <strong>de</strong>l mismo<br />

año, este período dio la oportunidad <strong>de</strong> recopilar la información <strong>de</strong>l manejo agronómico <strong>de</strong>l<br />

cultivo y costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los diferentes sistemas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!