08.05.2014 Views

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (3372Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51<br />

IV.<br />

Rendimientos: Aquí se incluyeron los rendimientos obtenidos por área en los sistemas<br />

<strong>de</strong> monocultivo y asocio; también se tomaron en cuenta los rendimientos obtenidos<br />

antes <strong>de</strong> establecer el cultivo <strong>de</strong> higuerillo y po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar el costo <strong>de</strong> oportunidad.<br />

V. Comentarios: Este apartado tuvo como finalidad colectar la opinión, sugerencias y<br />

experiencias que no fueron consi<strong>de</strong>rado en las preguntas anteriores.<br />

3.5. Metodología estadística.<br />

La información obtenida en campo sobre las variables <strong>de</strong> manejo agronómico y los costos <strong>de</strong><br />

producción se or<strong>de</strong>nó en base al sistema <strong>de</strong> producción (monocultivo y asocio), para ello se<br />

utilizaron los software <strong>de</strong> Excel y Word or<strong>de</strong>nando los datos obtenidos en cuadros, tablas y<br />

gráficos, <strong>de</strong> manera que pudieran ser utilizados <strong>de</strong> forma generalizada.<br />

3.6. Metodología económica.<br />

Los datos que se recopilaron fueron los costos <strong>de</strong> producción, usándose como unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

información la compra <strong>de</strong> insumos, preparación <strong>de</strong>l suelo, mano <strong>de</strong> obra y otros costos que<br />

incurrieron durante la producción <strong>de</strong>l cultivo. También se midió la rentabilidad haciendo uso<br />

<strong>de</strong> la relación beneficio – costo (Ingreso-costo) para cada sistema, consi<strong>de</strong>rándose en esta<br />

investigación solamente el beneficio <strong>de</strong> índole económico <strong>de</strong>notado por el ingreso total<br />

generado por la semilla <strong>de</strong> higuerillo, granos básicos y café en los sistemas <strong>de</strong> monocultivo y<br />

asocio con maíz, frijol, sorgo, café y la comparación <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

ellos.<br />

<strong>El</strong> costo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> maíz, frijol, sorgo y café, utilizando <strong>de</strong> media a baja<br />

tecnología fueron tomados <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong>l MAG, <strong>de</strong>nominado “costos <strong>de</strong> producción<br />

2006 – 2007”, con la finalidad <strong>de</strong> realizar el análisis <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong><br />

higuerillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!