25.10.2014 Views

Meningitis - Facultad de Medicina UFRO - Universidad de La Frontera

Meningitis - Facultad de Medicina UFRO - Universidad de La Frontera

Meningitis - Facultad de Medicina UFRO - Universidad de La Frontera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[UNIDAD DE INFECTOLOGÍA]<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Frontera</strong><br />

<strong>Meningitis</strong> Piógena<br />

Epi<strong>de</strong>miología:<br />

<strong>La</strong> meningitis bacteriana ha sido históricamente mucho más frecuente en niños. Predomina bajo los 5 años.<br />

Actualmente la balanza tien<strong>de</strong> a equilibrase con los adultos, dada el dramático <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> las infecciones<br />

invasivas por H. influenzae capsulado <strong>de</strong>bido al uso <strong>de</strong> la vacuna. Dado que el antígeno capsular <strong>de</strong> H.<br />

influenzae es compartido por algunos gérmenes <strong>de</strong> la flora normal, se producen con el tiempo “anticuerpos<br />

naturales”, que aparentemente protegen a las personas mayores.<br />

<strong>La</strong> infección meningocócica es propia <strong>de</strong> los niños y adultos jóvenes. Solo unos pocos grupos antigénicos<br />

(ABC e Y) son protagonistas importantes.<br />

Aparentemente se produce con la edad una inmunización progresiva <strong>de</strong>bida a la colonización <strong>de</strong> la faringe<br />

por el meningococo y otras neisserias con antígenos común.<br />

Etiología <strong>de</strong> la meningitis bacteriana:<br />

En el período neonatal (en el primer mes <strong>de</strong> edad)<br />

Predominan el Estreptococo grupo B o Streptococcus agalactiae (20 - 40%) y los bacilos Gram (-) (50 - 60%)<br />

En menor proporción la Listeria monocitógenes (2 a 10% <strong>de</strong> los casos)<br />

Fuera <strong>de</strong>l período neonatal<br />

<strong>Meningitis</strong> Meningocócica<br />

Enfermedad <strong>de</strong> Notificación Inmediata<br />

El 80% <strong>de</strong> las meningitis son producidas por:<br />

Streptococcus pneumoniae o Neumococo (50% a 60%)<br />

Neisseria meningitidis o Meningococo (20 al 25 %): fundamentalmente en adultos jóvenes y niños.<br />

Haemophilus influenzae: antiguamente era el agente etiológico más importante, ahora sólo alcanza el<br />

10 % <strong>de</strong> los casos en los países que, como el nuestro, han instituido la vacuna anti-Haemophilus<br />

influenzae B.<br />

Listeria monocitógenes (5%)<br />

Bacilos gram (-): son agentes mucho menos frecuentes, generalmente asociados a una sepsis con<br />

bacteremia, o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una intervención neuroquirúrgica.<br />

Staphylococcus aureus: asociado a bacteremia durante una endocarditis.<br />

Mas raros el Estreptococo grupo B o el Staphylococcus epi<strong>de</strong>rmidis.<br />

Mecanismo Patogénico:<br />

El mecanismo patogénico más importante <strong>de</strong> infección <strong>de</strong> las meninges es la bacteriemia<br />

En algunos casos el germen llega a la meninge por infecciones <strong>de</strong> contigüidad (otitis, sinusitis),<br />

principalmente por drenaje venoso (venas emisarias).<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!