28.10.2014 Views

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.E.S. Ana Mª Matute Velilla de San Antonio<br />

Si hay en realidad una limitación para la orientación de los ejes en el S.R., cuando tratemos<br />

con tres ejes, estos deben ser dextrógiros, sin embargo como durante el presente curso no se van a<br />

utilizar estos S.R., dejaremos esa precisión para otros años.<br />

Vector de posición es un vector que une el origen del sistema de referencia<br />

con el objeto estudiado. Se representa como r r , y por ser un vector de particular<br />

importancia en física se le hace un honor especial, y sus componentes cartesi<strong>ana</strong>s<br />

en lugar de llamarse r x y r y se llaman simplemente x e y.<br />

Y<br />

r r r<br />

= x ⋅ i + y ⋅ j<br />

y<br />

r<br />

j<br />

i r<br />

r r<br />

x<br />

X<br />

Si el objeto estudiado se mueve el vector de posición cambiará con el tiempo,<br />

y evidentemente también sus componentes x e y. Se define trayectoria seguida por<br />

el objeto como el conjunto de puntos que ocupa el móvil a lo largo del tiempo. Estos<br />

puntos coinciden con los apuntados por el extremo del vector de posición, es un<br />

conjunto infinito de puntos, y todos ellos forman una línea, en general curva, esta<br />

línea es la trayectoria.<br />

Y<br />

r r 1<br />

r 0<br />

r 2<br />

Trayectoria<br />

X<br />

2.- Velocidad<br />

Es esta la magnitud física encargada de medir lo rápidamente que cambia de<br />

posición un cuerpo. Podemos hacer una primera aproximación a la velocidad<br />

definiendo una velocidad media, de forma muy intuitiva, como el cociente entre el<br />

espacio recorrido y el tiempo que se ha tardado en recorrerlo. Esta magnitud no es,<br />

sin embargo, la que deseamos, pues nosotros necesitamos una magnitud que nos<br />

mida lo rápidamente que cambia de posición un objeto en cada instante, y no por<br />

termino medio. Nos aproximaremos a nuestro objetivo a partir de la v media definida de<br />

la siguiente manera: si en lugar de calcular la velocidad media en todo el recorrido,<br />

la calculamos en sólo una pequeña parte de él, la velocidad que obtenemos así, sin<br />

dejar de ser una media, será mucho más aproximada a la velocidad real que ha<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!