28.10.2014 Views

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.E.S. Ana Mª Matute Velilla de San Antonio<br />

5.- Energía Cinética<br />

Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento.<br />

Vamos a calcular el trabajo realizado sobre una partícula por el total de las<br />

fuerzas que actúan sobre ella. Dadas nuestras limitaciones supondremos que la<br />

suma de todas las fuerzas aplicadas da como resultado una fuerza F r<br />

T<br />

que es<br />

constante, y que el cuerpo se mueve siguiendo una trayectoria recta, en estas<br />

condiciones, aplicando la 2ª ley de Newton deducimos que la aceleración también es<br />

constante, y por tanto el movimiento del cuerpo será M.R.U.A. Colocando el eje X en<br />

la dirección del movimiento tendremos:<br />

W T = F T · ∆x = m · a (x – x 0 )<br />

y utilizando una de las ecuaciones del M.R.U.A. v 2 = v 0 2 + 2·a·(x – x 0 )<br />

para despejar a (x – x 0 ) nos quedará:<br />

W T = ½ m v 2 - ½ m v 0<br />

2<br />

Definimos entonces la energía cinética mediante la expresión:<br />

y para el trabajo nos queda:<br />

E C = ½ m v 2<br />

W T = E C – E Co = ∆E C<br />

Que nos dice que el trabajo realizado por el total de las fuerzas aplicadas<br />

a un cuerpo se emplea en incrementar su energía cinética. Éste que acabamos<br />

de dar es el enunciado del tradicionalmente conocido como Teorema de la Fuerzas<br />

Vivas, aunque nosotros podemos conocerlo también, si lo preferimos, como<br />

Teorema de la Energía Cinética. Naturalmente, el trabajo puede ser negativo<br />

(cuando la fuerza total es de sentido contrario al desplazamiento), en cuyo caso se<br />

produce una disminución de la energía cinética.<br />

Esta última expresión pone de manif<strong>ies</strong>to que el trabajo actúa como<br />

transmisor de energía de un cuerpo a otro. En este caso de la persona o cosa que<br />

hace la fuerza, que pierde energía, al cuerpo que sufre la fuerza, que g<strong>ana</strong> energía<br />

(cinética).<br />

6.- Energía potencial<br />

Es la energía que posee un cuerpo debido a la posición en la que se encuentra<br />

Empezar resaltando que la energía potencial está siempre asociada a cierto<br />

tipo de fuerzas, denominadas fuerzas conservativas, porque conservan la energía<br />

total (energía mecánica) de la partícula sobre la que actúan. Todas las fuerzas<br />

elementales de la naturaleza (gravitatorias, eléctricas,…) han resultado ser<br />

conservativas, por lo que tienen su energía potencial asociada, destacar sin<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!