28.10.2014 Views

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.E.S. Ana Mª Matute Velilla de San Antonio<br />

1 v r<br />

1<br />

Y 1<br />

r 1<br />

2<br />

r 2<br />

v 2<br />

v 2<br />

X<br />

v r<br />

r r<br />

∆ v =<br />

r<br />

v 2 − v1<br />

Empezamos por definir una aceleración media, que mide el cambio de la<br />

velocidad, por termino medio, en un cierto intervalo de tiempo ∆t,<br />

r<br />

r ∆v<br />

am =<br />

∆t<br />

puesto que esta aproximación en general no es satisfactoria, calculo la aceleración<br />

media en intervalos de tiempo cada vez más pequeños, y finalmente defino la<br />

aceleración instantánea, como la aceleración media calculada en un intervalo de<br />

tiempo infinitamente pequeño.<br />

r<br />

a =<br />

r<br />

lim a<br />

r<br />

∆v<br />

= lim =<br />

∆t→<br />

∆t<br />

m<br />

∆t→0<br />

0<br />

r<br />

dv<br />

dt<br />

4.- Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.)<br />

Es el movimiento de un cuerpo que se mueve siguiendo una trayectoria<br />

recta con velocidad constante. Resaltar, que aunque no nos importe, hay en esta<br />

definición una redundancia, ya que si la velocidad, como vector, es constante, la<br />

trayectoria necesariamente ha de ser recta, con lo cual es innecesario indicarlo.<br />

Para el estudio de este movimiento, y siguiendo el consejo dado<br />

anteriormente, situaremos el S.R. con uno de sus ejes, por ejemplo el X,<br />

coincidiendo con la trayectoria. Al hacerlo así todos los vectores relevantes para el<br />

problema quedarán situados sobre este eje.<br />

Y<br />

r<br />

r<br />

x ⋅ i<br />

r<br />

0 = 0 ∆ r = r − r 0 = ( x − x0)<br />

⋅i<br />

r<br />

r<br />

r r<br />

= x ⋅ i<br />

r<br />

12<br />

r r<br />

v = vx<br />

⋅ i<br />

Puesto que la velocidad es constante, es evidente que el cálculo de la<br />

velocidad media dará siempre el mismo resultado, independientemente del intervalo<br />

de tiempo en el que la calculemos, y aún cuando el intervalo de tiempo tienda a<br />

cero, es decir en este caso:<br />

r<br />

r r ∆<br />

v = vm<br />

=<br />

∆t<br />

X

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!