28.10.2014 Views

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.E.S. Ana Mª Matute Velilla de San Antonio<br />

también se caliente el metal del cazo y el aire de la cocina, esta energía transferida<br />

al cazo o al aire es lo que hemos llamado transferencia de energía indeseada (y con<br />

frecuencia indeseable, sobre todo en verano), pero inevitable.<br />

No existe, por el momento, ningún dispositivo natural o artificial capaz de<br />

producir estos intercambios de energía con un rendimiento perfecto. Hay de hecho<br />

un principio físico que afirma la imposibilidad de transformar una forma de<br />

energía, la energía térmica, en otras formas de energía sin “pérdidas”.<br />

Cuando se habla de la degradación de la energía nos referimos a este<br />

principio, la energía térmica decimos que esta degradada, ya que cuando otro tipo<br />

de energía se transforma en térmica, tenemos la seguridad de que no podrá volver a<br />

ser “reciclada” completamente para su aprovechamiento.<br />

3.- Potencia<br />

Descripción: magnitud física que mide lo rápidamente que se realizan trabajos.<br />

A diferencia de otras magnitudes físicas, el valor medio de la potencia si tiene<br />

una importancia notable, al menos en la vida diaria, ya que con frecuencia interesa<br />

más lo deprisa que se ha trabajado, por término medio, que lo rápidamente que se<br />

trabaja en cada instante. La potencia media será la única que manejemos este<br />

curso.<br />

Definimos potencia media mediante la expresión:<br />

W<br />

P m<br />

=<br />

t<br />

que relaciona el trabajo realizado con el tiempo que se ha tardado en realizarlo.<br />

Evidentemente, cuanto menos tiempo se tarda en hacer el trabajo mayor es la<br />

potencia.<br />

Puesto que, como dijimos en el punto anterior, el trabajo representa la<br />

cantidad de energía que pasa de un cuerpo a otro, la potencia puede también<br />

representar la rapidez con la que se transmite la energía de un cuerpo a otro.<br />

Si vamos a mirar los datos técnicos de alguno de nuestros electrodomésticos<br />

es probable que encontremos entre ellos varias potencias, seguramente potencia útil<br />

y potencia consumida. La potencia consumida hace referencia a la energía que por<br />

unidad de tiempo (por segundo) consume nuestro electrodoméstico, es la energía<br />

que extrae del enchufe, por tanto de la compañía eléctrica, y es la que nos van a<br />

cobrar a nosotros. La potencia útil es la energía por unidad de tiempo, que nuestro<br />

aparato realmente consigue aprovechar, ya sea transformándola en el tipo de<br />

energía que nos conviene, o transfiriéndola al cuerpo que nos interesa. Por ejemplo,<br />

si miramos una bombilla de incandescencia veremos un único dato de potencia, es<br />

el de potencia consumida, si este es 60 W quiere decir que cada segundo extraemos<br />

de la compañía eléctrica 60 julios (que nos cobrarán), sin embargo nuestra bombilla<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!