28.10.2014 Views

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.E.S. Ana Mª Matute Velilla de San Antonio<br />

aire<br />

Hg<br />

h=0,76 m<br />

Puesto que la presión en todos los puntos de un líquido<br />

que se encuentran al mismo nivel tiene que ser la<br />

misma, escogemos un punto en la superficie del<br />

recipiente y otro al mismo nivel pero en el interior del<br />

tubo. La presión en el primer punto es la atmosférica,<br />

mientras que en el segundo como se encuentra a cierta<br />

profundidad P 0 = d Hg·g·h sustituyendo los valores<br />

obtenemos:<br />

P 0 = 101300 Pa<br />

UNIDADES<br />

Es frecuente utilizar como unidad de presión la atmósfera (atm.) que definimos mediante:<br />

1 atm = 101300 Pa<br />

también se utiliza como unidad de presión el milímetro de mercurio (mm de Hg), cuya relación con la<br />

atmósfera es evidentemente:<br />

1 atm = 760 mm de Hg<br />

y utilizando la relación anterior<br />

1<br />

atm<br />

760<br />

1 101300 Pa<br />

atm ·<br />

760 1atm<br />

1 mm de Hg = =<br />

= 133 Pa<br />

6.- Leyes de los gases perfectos<br />

Gases ideales o perfectos: son gases formados por partículas de tamaño cero y<br />

sin interacción (fuerzas) entre ellas.<br />

Estos gases en la práctica no existen, pero podrán ser considerados como tales<br />

aquellos en los que las dimensiones de las partículas sean despreciables frente a la<br />

distancia media que las separa, y con una interacción suficientemente pequeña. Se<br />

pueden considerar como gases ideales todos aquellos que se encuentren<br />

suficientemente alejados de sus condiciones (presión y temperatura) de ebullición.<br />

Las leyes que rigen el comportamiento el de los gases perfectos son de carácter<br />

experimental y pueden resumirse mediante las siguientes fórmulas, ya expresadas<br />

forzosamente con la temperatura en la escala absoluta (ºK).<br />

V0 V<br />

Ley de Gay-Lussac: Si P=cte. = = cte.<br />

T T<br />

P0 P<br />

Ley de Charles: Si V=cte. = = cte.<br />

T T<br />

Ley de Boyle-Mariotte Si T=cte. P 0<br />

• V 0<br />

= P • V = cte.<br />

Las tres leyes están expresadas, naturalmente, en el supuesto de estamos<br />

trabajando en todo momento con la misma cantidad (nº de moles) de gas.<br />

0<br />

0<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!