28.10.2014 Views

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

x - ies ana maría matute

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.E.S. Ana Mª Matute Velilla de San Antonio<br />

3.- Un cuerpo de masa 5 Kg, que se encuentra deslizando sobre una superficie<br />

horizontal, con velocidad 10 m/s, se detiene por efecto del rozamiento al cabo de 20<br />

s. Calcula la fuerza de rozamiento que le ha detenido y el valor del coeficiente de<br />

rozamiento.<br />

Sol: 2,5 N; 0,05<br />

4.- Un cuerpo de masa 50 Kg se encuentra en reposo, sobre una superficie<br />

horizontal, con la que los coeficientes de rozamiento estático y dinámico son<br />

respectivamente 0,3 y 0,2. Calcula la fuerza de rozamiento y la aceleración a la<br />

que se encuentra sometido cuando lo empujamos con una fuerza de:<br />

a) 80 N Sol: 80 N; 0 m/s 2<br />

b) 120 N Sol: 120 N; 0 m/s 2<br />

c) 160 N Sol: 100 N; 1,2 m/s 2<br />

d) 200 N Sol: 100 N; 2 m /s 2<br />

5.- Calcula el “peso aparente” de una persona de masa 70 Kg que se encuentra<br />

sobre una báscula en el interior de un ascensor que:<br />

a) sube con aceleración 2 m/s 2 Sol: 840 N; 84 Kp<br />

b) sube con aceleración 1 m/s 2 Sol: 770 N: 77 Kp<br />

c) baja con aceleración 2 m/s 2 Sol: 560 N; 56 Kp<br />

d) baja con velocidad constante Sol; 700 N; 70 Kp<br />

expresa el resultado en Newtons y Kilopondios.<br />

6.- Se empuja horizontalmente un cuerpo de masa 20 Kg con una fuerza de 50 N,<br />

provocando en él una aceleración de 2 m/s 2 . Calcula el valor de la fuerza de<br />

rozamiento que actúa y del coeficiente de rozamiento.<br />

Sol: 10 N; 0,05<br />

7.- Una nave espacial de masa 10.000 Kg, cuando está viajando con una velocidad<br />

de 30.000 Km/h, pone en funcionamiento sus motores de frenado durante 2 min.,<br />

con lo que reduce su velocidad a 27.300 Km/h. Calcula la fuerza de frenado,<br />

supuesta constante.<br />

Sol: 6,25·10 4 N<br />

8.- De un muelle de 20 cm de longitud situado verticalmente, se cuelga un cuerpo de<br />

masa 400 g, estirándose el muelle hasta los 25 cm. Calcula la constante elástica del<br />

muelle y el alargamiento sufrido por él al colgar un cuerpo de masa 1000 g.<br />

Sol: 80 N/m 12,5 cm<br />

9.- Un niño de masa 8 Kg se encuentra de pie sobre el suelo y colgado de un muelle<br />

de constante elástica 300 N/m. Si el muelle está estirado 20 cm, ¿cuál es el peso<br />

aparente del niño? (fuerza con la que se apoya contra el suelo). Expresa el resultado<br />

en Newtons y Kilopondios.<br />

Sol: 20 N = 2 Kp<br />

10.- Calcula la fuerza de atracción, de tipo gravitatorio, a la que se encuentran<br />

sometidas dos personas, de masas 70 Kg y 50 Kg separadas 1 m. Supón que puede<br />

aplicarse la Ley de Gravitación Universal.<br />

Sol: 2,33·10 -7 N<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!