16.11.2014 Views

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Red</strong> <strong>de</strong> Microfinanzas<br />

los propietarios tengan la habilidad <strong>de</strong> participar activamente y puedan llevar, efectivamente,<br />

su “<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> cuidado”. Un propietario activo es capaz <strong>de</strong> emplear tiempo, hacer viajes y<br />

es<strong>for</strong>zarse y tiene los necesarios recursos para cumplir el rol <strong>de</strong>l gobierno. Cada propietario<br />

aporta diferentes habilida<strong>de</strong>s para contribuír a que la institución mantenga calidad y<br />

crecimiento. Su efectividad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, no solamente, <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s, sino también <strong>de</strong> su<br />

capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar estas <strong>de</strong>strezas cuando sean requeridas.<br />

Otra característica <strong>de</strong> los propietarios es su continuo acceso a capital, especialmente, a capital<br />

<strong>de</strong> acciones. Esto es importante por dos razones. Primero, bajo ciertas condiciones, tales<br />

como la crisis financiera <strong>de</strong> Finansol, en que se requirió recapitalización, es crítico el acceso a<br />

capital adicional en una manera expedita. Segundo, el acceso a capital adicional es relevante<br />

cuando hay una venta <strong>de</strong> acciones. Los propietarios actuales tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ser los<br />

primeros en rehusar y pue<strong>de</strong>n o no pue<strong>de</strong>n tener capital para comprar acciones adicionales. Si<br />

la institución <strong>de</strong>sea crecer y los actuales propietarios no tienen capital adicional, su<br />

participación y su voz resultarán diluídas en el proceso <strong>de</strong> emitir nuevas acciones.<br />

Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> Propiedad<br />

Existen algunos mo<strong>de</strong>los que emergen <strong>de</strong> la relación entre tipos y características <strong>de</strong> propiedad.<br />

Sin embargo, es difícil generalizar respecto <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> propietario y hacer<br />

afirmaciones <strong>de</strong> que el propietario tenga ciertas características porque hay en función<br />

diferentes factores. Bajo ciertas circunstancias, los propietarios <strong>de</strong> una ONG, pue<strong>de</strong>n<br />

beneficiar a la institución por la <strong>for</strong>ma en que lleven a cabo sus responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirección.<br />

Esto mismo es cierto respecto <strong>de</strong> muchos inversores privados. Sin embargo, las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas son las menos probables <strong>de</strong> proporcionar una dirección efectiva a causa <strong>de</strong> que su<br />

participación política en la institución no es usualmente, un incentivo suficiente para que ellos<br />

<strong>de</strong>sempeñen un papel activo. Dadas otras responsabilida<strong>de</strong>s y sistemas internos <strong>de</strong><br />

recompensa, el servir con efectividad en un directorio, no es una prioridad. A pesar <strong>de</strong> que los<br />

recursos especializados <strong>de</strong> capital son financiados con fondos <strong>de</strong>l sector público, a causa <strong>de</strong> su<br />

participación, en el campo <strong>de</strong> la microempresa, en general, tien<strong>de</strong>n a combinar algunas <strong>de</strong> las<br />

mejores características <strong>de</strong> las ONGs y <strong>de</strong> los inversores privados. Hay un argumento<br />

convincente e interesante acerca <strong>de</strong> la manera en que los fondos <strong>de</strong> capital pue<strong>de</strong>n funcionar en<br />

la posición <strong>de</strong> propiedad, aunque todavía son fondos canalizados <strong>de</strong>l sector público.<br />

Otro mo<strong>de</strong>lo es que una IMF <strong>de</strong>be tratar <strong>de</strong> conseguir un balance en la composición <strong>de</strong> sus<br />

accionistas para tener una estructura <strong>de</strong> propiedad que pueda atraer el vigor <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong><br />

propietarios. Para las IMFs que sirven una misión social y comercial es beneficioso combinar<br />

estas dimensiones en la composición <strong>de</strong> propiedad, mediante la motivación <strong>de</strong> propietarios<br />

individuales.<br />

Discusión<br />

BancoSol. Si bien el banco ha estado en funcionamiento por cinco años, la propiedad <strong>de</strong><br />

BancoSol continúa evolucionando. La propiedad es un asunto muy importante para los que<br />

practican microfinanzas ya que los propietarios nombran a los directores y éstos guían y<br />

aprueban (o rechazan) la estrategia <strong>de</strong> la institución. Los directores tienen, consecuentemente,<br />

la autoridad para asegurar que la institución continúa su misión, sea que fuera social o <strong>de</strong> otro<br />

género.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!