16.11.2014 Views

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Red</strong> <strong>de</strong> Microfinanzas<br />

se sacrifican por <strong>for</strong>mar instituciones sostenibles. Mediante este esfuerzo los practicantes <strong>de</strong><br />

microfinanzas invierten un diferente tipo <strong>de</strong> capital – el capital <strong>de</strong>l sudor.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la propiedad social <strong>de</strong> las IMFs mediante el trabajo <strong>de</strong>l personal y la gerencia, estas<br />

instituciones consi<strong>de</strong>ran a sus clientes como propietarios pero, no se pue<strong>de</strong> lograr un monto<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> propietario. Esto requiere investigar otras fuentes <strong>de</strong><br />

financiamiento pero no, necesariamente, inversores <strong>de</strong> capital. Si la industria <strong>de</strong> la<br />

microfinanza adoptara, súbitamente, una real propiedad financiera por accionistas <strong>de</strong>l sector<br />

privado, todo el sector encontraría problemas porque la motivaciones <strong>de</strong>l sector privado<br />

pue<strong>de</strong>n ser contradictorias a la misión <strong>de</strong> la institución.<br />

Por otra parte, el asunto <strong>de</strong> propiedad no es acerca <strong>de</strong> que los accionistas logren una ganancia<br />

a espaldas <strong>de</strong> prestatarios <strong>de</strong> bajos ingresos. Si una IMF evita tener propietarios porque se<br />

preocupa <strong>de</strong> que éstos podrían adulterar la misión <strong>de</strong> la institución, ésta no recibirá los<br />

beneficios que los inversores podrían traer a la institución en la <strong>for</strong>ma <strong>de</strong> continuidad en el<br />

tiempo, buen gobierno y mejor administración, lo cual, al cabo, beneficiará a más gente y<br />

tendrá un mayor impacto social.<br />

El asunto <strong>de</strong> propiedad implica control y control actualiza el tema <strong>de</strong> gobierno. Ninguna<br />

estructura <strong>de</strong> propiedad es perfecta; este análisis ayuda a <strong>de</strong>linear la relación entre propiedad,<br />

control y gobernabilidad. Si protegemos la misión social <strong>de</strong> la institución, tal vez mediante la<br />

posesión por los prestatarios, ésto tiene implicaciones en términos <strong>de</strong> gobernabilidad. ¿Cómo<br />

dos millones <strong>de</strong> prestatarios pue<strong>de</strong>n ejercer gobernabilidad en una institución? Con esta<br />

estructura <strong>de</strong> propiedad se pone gran énfasis en la gobernabilidad que ejerce la administración.<br />

Algunos gerentes serán muy buenos pero otros estarán sujetos a tentaciones por tener un<br />

control sin supervisión. En el otro extremo, en una situación con inversores privados, existe la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que éstos adulteren la misión social <strong>de</strong> la institución para lograr una mayor<br />

ganancia por sus inversiones. Ninguna solución, incluyendo el “capital <strong>de</strong> sudor” es perfecta.<br />

El <strong>de</strong>safío para la comunidad <strong>de</strong> microfinanzas – propietarios, directores y gerentes, por igual<br />

– es i<strong>de</strong>ar la mejor solución posible y esto pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la combinación <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong><br />

propietarios para reflejar las misiones social y comercial <strong>de</strong> las IMFs.<br />

K-Rep. En la corta experiencia <strong>de</strong> K-Rep con posibles propietarios, se ha llegado a<br />

compren<strong>de</strong>r que las características <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> microfinanzas por entida<strong>de</strong>s públicas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran manera, <strong>de</strong> las personas que representan a estas organizaciones. Pue<strong>de</strong> ser<br />

ventajoso para la IMF si el representante <strong>de</strong> la entidad pública es capaz y está comprometido,<br />

pero si la persona es un burócrata sin in<strong>for</strong>mación, pue<strong>de</strong> crear problemas. Durante el tiempo<br />

en que K-Rep ha negociado con varios inversores públicos, el personal responsable ha<br />

cambiado con cierta regularidad lo cual altera, significativamente, el enfoque y las<br />

características <strong>de</strong>l posible propietario. Esto tiene la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> prolongar el proceso <strong>de</strong><br />

negociación.<br />

Otra tensión que permanece sin resolución es la posible participación <strong>de</strong> inversores privados<br />

cuya motivación es, puramente, la <strong>de</strong> obtener ganancias. Hubieron pocas personas que<br />

quisieron invertir en el K-Rep Bank pero mediante tempranas discusiones resultó claro que sus<br />

motivaciones hubieran minado el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l banco. Estos buscaban una<br />

oportunidad para ganar dinero, por tanto, K-Rep los excluyó. En el futuro, cuando K-Rep<br />

Bank entre al mercado, la institución necesitará resolver cómo mantener su misión sin<br />

interferencias innecesarias para sus acciones en el mercado.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!