16.11.2014 Views

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

Red de MicroFinanzas - Center for Financial Inclusion Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Red</strong> <strong>de</strong> Microfinanzas<br />

La mayoría <strong>de</strong> las nuevas instituciones son entida<strong>de</strong>s que sirven a la más baja estrata <strong>de</strong>l<br />

sistema financiero, ONGs y FFPs. 5 El establecimiento <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> estas IMFs es el<br />

resultado <strong>de</strong> la re<strong>for</strong>ma regulatoria en Bolivia. El aumento significativo en el número <strong>de</strong><br />

cooperativas ocurre a causa <strong>de</strong> atraer las cooperativas existentes al sistema financiero <strong>for</strong>mal.<br />

Estas son cooperativas cerradas y, por lo tanto, es necesario ser miembro a fin <strong>de</strong> colocar<br />

<strong>de</strong>pósitos y recibir préstamos. Estas cooperativas sirven, usualmente, a gente asalariada y<br />

están concentradas en una región <strong>de</strong> Bolivia, en Santa Cruz.<br />

Cuadro 5: Diversificación <strong>de</strong>l Sistema Financiero <strong>de</strong> Bolivia (1992-1997)<br />

1992 1995 1997<br />

Bancos<br />

Ahorros y Préstamos<br />

Cooperativas<br />

FFPs<br />

ONGs 6 17<br />

14<br />

10<br />

0<br />

5<br />

17<br />

13<br />

9<br />

4<br />

8<br />

17<br />

13<br />

17<br />

6<br />

12<br />

Total 46 51 65<br />

Esta diversificación <strong>de</strong> instituciones ha producido cambios significativos en el sistema<br />

financiero, como se muestra en el Cuadro 6. Durante este período <strong>de</strong> 5 años, un aumento <strong>de</strong>l<br />

41 por ciento en el número <strong>de</strong> institucioens financieras ha resultado en un aumento <strong>de</strong>l 70 por<br />

ciento en el monto <strong>de</strong> préstamos y un aumento <strong>de</strong>l 190 por ciento en el número <strong>de</strong> clientes. Por<br />

lo tanto, el monto <strong>de</strong>l préstamo promedio ha disminuído en un 46 por ciento. Estas cifras<br />

reflejan el hecho <strong>de</strong> que las instituciones financieras no bancarias (IFNBs) sirven ahora el 60<br />

por ciento <strong>de</strong> los clientes en el sistema financiero, más <strong>de</strong>l 34 por ciento que en 1992. El<br />

porcentaje <strong>de</strong> las IFNBs <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong>l sector financiero, también ha aumentado <strong>de</strong>l<br />

5 por ciento en 1992 al 13 por ciento en 1997.<br />

Cuadro 6: Cambios en el Sistema Financiero <strong>de</strong> Bolivia (1992-1997)<br />

1992 1995 1997 % <strong>de</strong><br />

Cambios <strong>de</strong><br />

1972 a 1977<br />

# <strong>de</strong> Instituciones Financieras 46 51 65 41%<br />

Préstamos (en miles <strong>de</strong> millones 2.6 3.8 4.4 70%<br />

US$)<br />

# <strong>de</strong> Prestatarios (‘000) 155 304 447 190%<br />

Promedio <strong>de</strong> Préstamos (US$’000) 16.8 12.7 9.0 -46%<br />

El éxito <strong>de</strong> BancoSol ha contribuído, significativamente, a la apertura <strong>de</strong>l sistema financiero y<br />

a la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l crédito en Bolivia. Sin embargo, como el pionero en la industria <strong>de</strong> la<br />

microfinanza en Bolivia, BancoSol también merece la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un gigante débil. Como<br />

se muestra en el Cuadro 7, relativo a todo el mercado para servicios financieros, BancoSol ha<br />

mantenido, básicamente, su participación en el mercado. Sin embargo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l segmento <strong>de</strong><br />

5 Un FFP (Fondos Financieros Privados) es una categoría <strong>de</strong> instituciones financieras no bancarias<br />

que fue creada para <strong>for</strong>malizar la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> microfinanza en Bolivia.<br />

6 Puesto que las ONGs no son parte <strong>de</strong>l sistema financiero local, el número <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong><br />

crédito ONG refleja, solamente, las instituciones más significativas. Las ONGs microprestamistas<br />

que se enumeran funcionan, típicamente, en base comercial y tratan <strong>de</strong> crear FFPs.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!