12.01.2015 Views

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agradecimientos<br />

Con relación al aspecto logístico, en las dos islas principales recibimos una cálida<br />

acogida en el Albergue Juvenil de <strong>La</strong> Santa en <strong>La</strong>nzarote, en especial por<br />

parte de Francisco Perdomo («Pancho»), quien contribuyó a hacer más grata<br />

nuestra estancia en la isla, así como en los apartamentos Tahona-Garden en<br />

Caleta de Fuste en el caso de Fuerteventura. Tampoco debe omitirse la ayuda de<br />

los cabildos de ambas islas por facilitar el transporte a los islotes, gestionar los<br />

permisos necesarios, etc., y en particular a Natalia Évora y Antonio Gallardo por<br />

parte del Cabildo de Fuerteventura, y de Luis Pascual y Elena Mateo del Cabildo<br />

de <strong>La</strong>nzarote. Junto a los cabildos, también han participado en el proyecto, por<br />

un lado la Unión Europea a través de los fondos Life Naturaleza, y por otro el<br />

Gobierno de Canarias y la RSPB (representante de <strong>BirdLife</strong> en el Reino Unido),<br />

con el apoyo de la firma Swarovski. Dicho proyecto ha sido llevado a cabo<br />

durante el cuatrienio 2003-2007 por <strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong>, y aparte del equipo ya mencionado<br />

en párrafos anteriores, resulta obligado añadir la labor de Asunción<br />

Ruiz y José María Sánchez (Departamento de Gestión y Control de Proyectos de<br />

<strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong>).<br />

En la preparación de la publicación, nuestro agradecimiento a Juan Carlos del<br />

Moral (Área de Estudio y Seguimiento de Aves de <strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong>) por contar con<br />

nosotros como autores desde un inicio y sobre todo por su infinita paciencia a la<br />

hora de esperar la versión final del manuscrito, retrasada en diferentes ocasiones<br />

por distintos motivos. Tanto Jesús Alonso-Lennard como Vicente Quilis elaboraron<br />

los mapas que aparecen en distintos capítulos, mientras que Aurelio Martín,<br />

José Juan Hernández, Julio González, Juan Sagardía y Gustavo Peña cedieron<br />

amablemente las fotografías para ilustrar la presente monografía. Además,<br />

Manuel Nogales, Keith W. Emmerson y Félix M. Medina corrigieron un borrador<br />

inicial, aportando interesantes comentarios. También Ana Íñigo y Juan Carlos<br />

Atienza (Área de Conservación Especies y Espacios de <strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong>) efectuaron<br />

sugerencias para el apartado de estado de conservación.<br />

Como en otras ocasiones, <strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong> también agradece a Ana Bermejo y Blas<br />

Molina la lectura y propuestas de cambio y correcciones realizadas sobre las primeras<br />

versiones de este libro. Así mismo, agradecemos la ayuda prestada por<br />

Dolores Hedo para traducir al inglés el resumen aquí incluido.<br />

Una vez más, hay que agradecer el apoyo realizado por Swarovski para dar la máxima<br />

difusión a los resultados de los censos financiando en parte esta publicación.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!