12.01.2015 Views

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología<br />

© Julio González<br />

Aspecto del hábitat ocupado por la <strong>avutarda</strong> <strong>hubara</strong>: vista del Cercado de El Jarde, en Antigua,<br />

Fuerteventura.<br />

Periodo de estudio y equipos<br />

Los cuatro recuentos se efectuaron a finales de noviembre y principios de<br />

diciembre de 2004, en julio de 2005, en julio de 2006 y finalmente de nuevo al<br />

término de noviembre y comienzos de diciembre de 2006, por lo que se corresponden<br />

con los periodos estivales e invernales respecto al ciclo anual de la especie<br />

(véase Martín y Lorenzo, 2001 y referencias allí dadas).<br />

En estos censos participaron 42 observadores diferentes, oscilando entre 17 y 25<br />

en cada uno de los cuatro recuentos, y repartidos en función de las fechas y la<br />

superficie a muestrear (véase apartado «Equipos de censo»). Así, en Alegranza y<br />

<strong>La</strong> Graciosa el equipo estuvo constituido por seis observadores, mientras que<br />

tanto en <strong>La</strong>nzarote como en Fuerteventura se contó con un mínimo de ocho en<br />

cada caso. No obstante, en estas dos islas se intentó mantener un mayor número<br />

de colaboradores ante posibles inconvenientes y para recorridos puntuales de<br />

menor superficie. Asimismo, cinco de ellos han formado parte del equipo del<br />

proyecto LIFE y por tanto han participado en los cuatro recuentos, encargándose<br />

de cuestiones logísticas y de coordinación.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!