12.01.2015 Views

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>avutarda</strong> <strong>hubara</strong> en España<br />

se ha incrementado respecto a los censos previos, pasando del 26,75% en 1994<br />

al 40%. Así pues, ha ocurrido un aumento de la población en sectores marginales<br />

que se relacionaría en gran medida con la disminución de hábitat primario<br />

advertido entre ambos estudios (de 162,50 a 145,37 km 2 ). No obstante, también<br />

hay que considerar una mayor dedicación a dichos ambientes en los censos más<br />

recientes.<br />

Como método de censo, se recomienda continuar con los recorridos multilineales,<br />

atendiendo sobre todo al volumen de información existente. En este sentido,<br />

se reitera la importancia de aplicar dicho método lo más parecido posible a los<br />

recuentos anteriores con el fin de facilitar las comparaciones. <strong>La</strong>s novedades<br />

aportadas en los censos recientes se refieren a (1) contar con dos equipos, censando<br />

simultáneamente las dos islas principales y por tanto reduciendo la duración<br />

del censo, y (2) la ampliación de la superficie a censar -al incluir un mayor<br />

número de zonas secundarias ocupadas por la especie-.<br />

A partir de los resultados obtenidos se ha revisado su estatus de conservación<br />

aplicando los criterios de la Lista Roja de la UICN (versión 3.1), pero al igual que<br />

en el Libro Rojo de las Aves de España no se han aplicado correcciones regionales,<br />

considerando que la <strong>hubara</strong> cuenta con una población aislada formada por los<br />

individuos de las tres islas donde está presente. El resultado de la evaluación<br />

refleja que la especie catalogaría como «En Peligro»: criterio B1ab(iii)+B2ab(iii).<br />

© José Juan Hernández<br />

En el periodo de cortejo, los machos resultan fácilmente localizables al efectuar los «displays».<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!