12.01.2015 Views

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

La avutarda hubara - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado de conservación<br />

Atendiendo al resultado de la aplicación de los criterios y categorías de la UICN,<br />

la especie catalogaría como «En Peligro» por el criterio B1ab(iii)+B2ab(iii).<br />

Conclusiones y propuestas de conservación<br />

Atendiendo a la información más reciente conocida para la especie y que se presenta<br />

en esta monografía, la <strong>avutarda</strong> <strong>hubara</strong> califica como «En Peligro» según<br />

los criterios y las categorías de la UICN (2001), coincidiendo con la establecida<br />

para la especie en el Libro Rojo de las Aves de España (Madroño et al., 2004).<br />

A pesar de que este alto riesgo de extinción podría ser discutible si se tiene en<br />

cuenta la mejoría de la población de <strong>hubara</strong>s con respecto a los censos efectuados<br />

una década atrás, esta especie sigue teniendo graves problemas de conservación,<br />

entre los que destacan la destrucción y deterioro efectivo de sus<br />

áreas prioritarias (hábitat primario) y la alta mortalidad por colisión con los<br />

tendidos. <strong>La</strong> no disminución de estos factores de amenaza en el futuro, así<br />

como de otros más o menos constatados (atropellos, molestias, sobrepastoreo,<br />

depredación, etc.), pueden consolidar el riesgo de extinción de este taxón e<br />

incluso acrecentarlo.<br />

Entre las propuestas de conservación que requiere la especie, cabe destacar las<br />

siguientes: establecer y aplicar eficazmente las medidas relativas a reducir la pérdida<br />

de hábitat, controlar las actividades que provocan la degradación del hábitat,<br />

reducir la mortalidad por colisión en tendidos, evitar las molestias antrópicas,<br />

recuperar los cultivos tradicionales como recurso complementario en la<br />

dieta de las <strong>hubara</strong>s, incrementar el conocimiento de su biología y ecología, y<br />

fomentar una sensibilización social favorable a la conservación de la especie y su<br />

hábitat.<br />

Por tanto, es prioritario establecer medidas efectivas para reducir la pérdida de<br />

hábitat, y controlar aquellas actividades que están provocando la degradación<br />

del hábitat, así como reducir la mortalidad por colisión en tendidos.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!