13.01.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19<br />

(-12.1%), construcción (-8.0%), transporte y comunicaciones (-8.8%) e<br />

industria manufacturera (-7.2%). En tanto que el PIB per cápita se situó en<br />

US$ 1.109 anuales nivel mas bajo <strong>de</strong> los alcanzados en la década <strong>de</strong> los<br />

años ochenta.<br />

La crisis financiera fue una característica relevante en el año 1999,<br />

por el costo que representó para la caja fiscal alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> US$ 1.500<br />

millones. La tasa <strong>de</strong> inflación que a diciembre alcanzó un nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> 60.7%,<br />

la <strong>de</strong>preciación cambiaria <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> 180.4% y la baja en las reservas<br />

internacionales en US$ 423 millones fueron otros síntomas <strong>de</strong> la crisis.8<br />

1.2 INFLEXIBILIDAD DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO<br />

CENTRAL POR LA EXCESIVA DEPENDENCIA DE LOS RECURSOS<br />

PROVENIENTES DE LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA.<br />

Según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> cuadro No. 2 <strong>de</strong> ingresos y gastos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Presupuesto <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Central en porcentajes <strong><strong>de</strong>l</strong> PIB, las finanzas<br />

públicas <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador se han <strong>de</strong>teriorado en los últimos años y revelan<br />

vulnerabilidad respecto a los ingresos <strong>de</strong> la actividad petrolera, así como<br />

la inflexibilidad y crecientes presiones <strong>de</strong> gasto fiscal.<br />

Los ingresos <strong><strong>de</strong>l</strong> Presupuesto <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Central que<br />

representaban el 17.5% <strong><strong>de</strong>l</strong> PIB en 1995 y 1996 disminuyeron al 16.3%<br />

en 1998; pero, en 1999 y 2000 vuelven a representar el 19.9% y 18.9%<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> PIB respectivamente, las variaciones obe<strong>de</strong>cen, en los ingresos<br />

tradicionales, a la recaudación obtenida por los impuestos creados por la<br />

emergencia nacional en 1995 y en los ingresos petroleros, a los<br />

incrementos <strong>de</strong> los precios internacionales <strong><strong>de</strong>l</strong> crudo. En los años 1999 y<br />

2000 se da un importante crecimiento <strong>de</strong> los ingresos tradicionales por<br />

efecto <strong>de</strong> la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Impuesto a la Circulación <strong>de</strong> Capitales que<br />

8 Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República. ODEPLAN. Plan <strong>de</strong> Gobierno 2000-2003. Por un<br />

nuevo País. Páginas 13-18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!