13.01.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

47<br />

aparecen otros fenómenos asociados a la globalización: por una parte, la<br />

expansión <strong>de</strong> los regímenes <strong>de</strong>mocráticos a nivel mundial, la ampliación y<br />

difusión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, el surgimiento <strong>de</strong> nuevos movimientos<br />

sociales, <strong>de</strong> las organizaciones no gubernamentales (ongs),<br />

conjuntamente con la generalización <strong>de</strong> estándares internacionales <strong>de</strong><br />

conducta y jurídicos respecto a violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

(globalización <strong>de</strong> la justicia). Por otra parte, hay un movimiento<br />

progresivo que lleva a rechazar toda salida a las crisis mediante golpes <strong>de</strong><br />

Estado (se amenaza con sanciones internacionales a cualquier intento <strong>de</strong><br />

retroceso <strong>de</strong>mocrático), lo que refuerza la crisis <strong>de</strong> representación que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 80 afecta a los países <strong>de</strong> América Latina. De este modo,<br />

junto con la fuerte legitimidad lograda por el régimen <strong>de</strong>mocrático<br />

representativo, se configura una creciente pérdida <strong>de</strong> credibilidad en los<br />

partidos políticos y la política.<br />

iv) Crisis <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad en lo cultural. La globalización impulsada por<br />

los satélites, la TV por cable, los transportes y turismo internacional,<br />

promueve una cultura abierta y pluralista, así como una mayor libertad en<br />

las elecciones personales. Se trata <strong>de</strong> un nuevo individualismo<br />

posmo<strong>de</strong>rno, que va acompañado <strong>de</strong> una orientación hacia valores<br />

posmateriales (no materiales que tienen que ver con el ambiente, el<br />

género, etc.), que acentúa la importancia <strong>de</strong> la racionalidad instrumental<br />

(eficacia, eficiencia, competitividad). Pero el problema principal, en lo<br />

cultural, se produce por el fuerte contenido <strong>de</strong> uniformación <strong>de</strong> la cultura<br />

mediante un filtro comunicacional común constituido por las socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>sarrolladas. En esto consiste la crisis <strong>de</strong> sentido e i<strong>de</strong>ntidad que<br />

pa<strong>de</strong>cen las socieda<strong>de</strong>s que se acogen indiscriminadamente a la nueva<br />

i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la globalización.<br />

La irrupción brusca <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mercado y <strong><strong>de</strong>l</strong> individualismo dan<br />

lugar a la construcción <strong>de</strong> un nuevo patrón cultural.<br />

Pero también a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!