13.01.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60<br />

CAPITULO III<br />

IMPORTANCIA DE LOS INGRESOS PETROLEROS, COMO FUENTE<br />

DE FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO<br />

CENTRAL<br />

3.1 ANALISIS DE LAS RENTAS PETROLERAS<br />

Como hemos señalado en los capítulos I y II, en los años 70 el<br />

Estado empezó a tener el control sobre la actividad petrolera, que hasta<br />

entonces manejaban solo las compañías extranjeras. La Ley <strong>de</strong><br />

Hidrocarburos y la creación <strong>de</strong> la Corporación Petrolera Ecuatoriana,<br />

entidad operadora <strong>de</strong> todas las fases que abarca la industria petrolera,<br />

fueron los hitos que permitieron iniciar un a etapa muy dinámica en<br />

nuestra economía.<br />

La característica <strong>de</strong> esta fase fue la expansión <strong>de</strong> los principales<br />

agregados macroeconómicos, el petróleo generó recursos, que le<br />

permitieron al país al país contar con una suma <strong>de</strong> divisas apreciable para<br />

importar bienes y servicios, especialmente materias primas y bienes<br />

intermedios.<br />

A partir <strong>de</strong> 1972 la contribución <strong><strong>de</strong>l</strong> sector petróleo y minas al<br />

Producto Interno Bruto se incrementó <strong>de</strong> manera importante, 1974<br />

constituyó el año en que mayor <strong>de</strong>sarrollo alcanzó la economía <strong><strong>de</strong>l</strong> país,<br />

cuando su relación frente al PIB Total fue <strong>de</strong> 17.3%. En los años<br />

siguientes ha tenido un comportamiento muy errático (difícil <strong>de</strong> prever)<br />

conforme a la variación <strong>de</strong> los precios <strong><strong>de</strong>l</strong> crudo en el mercado<br />

internacional, es así que en los años 1997 y 1998 cuando el crudo<br />

ecuatoriano se vendió a un promedio anual <strong>de</strong> US$ 15,51 y 9,15 por barril<br />

respectivamente, la relación <strong><strong>de</strong>l</strong> PIB petrolero frente al PIB total disminuye<br />

al 8.8 Y 5.6% en su or<strong>de</strong>n. Sin embargo, en año 2000 la relación vuelve a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!