17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Herramientas y Corte<br />

Para obtener los mejores resultados en cuanto a cicatrización<br />

de la corteza, es preferible usar herramientas cortantes; sin embargo,<br />

éstas -hacha o cuchillones- no pueden ser manejadas con<br />

facilidad y el corte, especialmente a cierta altura, resulta impre.<br />

ciso, debido a que el muñón queda demasiado largo (Fig. 34-2)<br />

o que se hiere la corteza.<br />

La experiencia ha indicado que los serruchos, por su menor<br />

peso y facilidad de manejo, son las herramientas más adecuadas,<br />

destacándose el serrucho podador o "cola de zorro" (Fig. 34-1),<br />

usado también en la poda de viñas y frutales. Este serrucho tiene<br />

la particularidad, además, de que puede sujetarse, mediante toro<br />

nillos, a un mango largo para podar hasta alturas de 5 a 6 m.<br />

El corte se hace colocando el serrucho sobre la base o naci-<br />

1<br />

I<br />

• o<br />

o<br />

1'11,1 1, ~I<br />

[1<br />

f!¡!~ , ¡l 1)<br />

,<br />

!pi:J<br />

1, I 11 11 ))1<br />

,<br />

1:\ I I<br />

iJ\I\!<br />

I,<br />

I<br />

~<br />

2 3<br />

•<br />

Fig. 34. 1. Serrucho podador "cola de zorro"; 2. Muñón demasiado<br />

larro; 3 Y 4.. Corte sobre la base de la rama que permite pronta cIcatrización<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!