17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de una, pocas horas a cuatro o cinco dias. Dejarlos más tiempo<br />

conduce a que sus raíces comiencen a crecer nuevamente. con el<br />

peligro de recibir nuevos daños cuando sean retiradas y plantadas<br />

en el lugar definitivo.<br />

MULTlPLICACION<br />

Varias especies frondosas, entre ellas las más notables son<br />

álamos y sauces, y algunas coníferas, como sequoia, thuya, enebro,<br />

criptomeria y otras, pueden ser multiplicadas, sin que intervenga<br />

para nada la reproducción sexual, debido a que <strong>parte</strong>s de una<br />

de estas plantas pueden llegar a fonnar árboles <strong>completo</strong>s y así<br />

indefinidamente.<br />

La multiplicación cobra mayor importancia por cuanto es el<br />

modo de aprovechar íntegramente los árboles híbridos para obtener<br />

incontable número de plantas con las mismas caracteristicas<br />

que la progenitora. Al respecto, cabe recordar que un álamo o una<br />

plantación de ellos. de una designación determinada, son <strong>parte</strong> del<br />

tejido de un individuo que nació de una semilla producida por el<br />

cruzamiento de dos álamos, macho y hembra, de una misma o<br />

distinta especie, de estirpes híbridas o de variedades.<br />

La <strong>parte</strong> de la planta que se emplea puede provenir de las<br />

ramas, de las raíces, o de una combinación de raíz y tallo, e incluso,<br />

actualmente, se busca enraizar fasdculos de pinos.<br />

En nuestro país, hasta el momento, la multiplicación de mayor<br />

interés forestal es la de álamos y sauces, pues para ambos géne.<br />

ros se aplica prácticamente igual modalidad.<br />

La plantación de álamos y sauces que se hace en pequeña<br />

('scala utiliza directamente las ramas de los árboles que se en·<br />

cuentran a la mano, sin mayor selección ni preparación. Si bien<br />

es cierto que este método es aceptable en pequeñas plantaciones.<br />

o cuando se quiere tener unos pocos árboles más, no lo es cuando<br />

se trata de tener la mejor planta. Si la cantidad requerida es grande,<br />

entonces es imprescindible emplear material pro«'dente de un<br />

vivero.<br />

FORMACION DE UN VIVERO DE ALAMOS<br />

Elección de Material<br />

Se buscan los arboles más representativos del tipo que se<br />

quiere multiplicar. que. en general, son los mejor desarrollados<br />

para su edad, de fuste bien conCormado, erecto. de corteza lisa y<br />

de ramas bien insertadas.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!