17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia la zona central se encuentra la palma chilena que todavía<br />

subsiste en relativa abundancia en Ocoa y Cocal6.n. Esta<br />

especie produce gran cantidad de cocos comestibles que son objeto<br />

de activo comercio. Una vez cortado el !rOOI, se extrae y<br />

concentra la savia, convirtiéndola en jarabe, conocido como "miel<br />

de palma".<br />

Otro !rOOl productor de frutos comestibles de la zona central.<br />

aunque de menor importancia, es el "peumo", que da drupas de<br />

color rojizo cuando maduras, son de buen sabor y se consumen<br />

cocidas.<br />

En la misma categoría, en cuanto a producción, se puede/situar<br />

al boldo, cuyos frutos son pequeños y de un sabor agrad~ble;<br />

además, las hojas contienen una buena proporción de un corno<br />

puesto químico, la boldina, J'8%6n por la cual es objeto de exportación.<br />

En la zona central y sur encontramos también el llmaqui",<br />

arbusto de cierto interés por el consumo de sus frutos, que son<br />

de color oscuro cuando están maduros y de agradable sabor dulce,<br />

ricos en vitamina C, con los cuales se preparaba, además, una be·<br />

bida alcohólica. Estos frutos se empleaban para colorear bebidas,<br />

incluso los vinos tintos.<br />

Es importante, ademAs, en esta zona el quillay, árbol que ha<br />

sido objeto de una intensa explotación a causa del alto contenido<br />

de saponina de su corteza, 10 que a su vez ha influido enormemen·<br />

te en su agotamiento. Para obtener ese producto debe quitarse la<br />

corteza, cortando el árbol. Los retoños nacidos del tocón no alcan·<br />

zan después un desarrollo comparable al del !rbol cortado, mAs<br />

que nada por la falta de cultivo, como seria ralearlos para dejar<br />

dos o tres de los mejores. La corteza ha sido y es exportada activamente,<br />

a<strong>parte</strong> del uso que se hace de ella en el país. La madera<br />

se emplea en la obtención de carbón.<br />

Del bosque sureño es posible obtener una variedad mayor de<br />

productos alimenticios. Uno de los más importantes y conocidos<br />

es el "piñón", que se vende en eantidades apreciables en gran<br />

<strong>parte</strong> del país y aún constituye un alimento apreciado por los<br />

indígenas: es la semilla de la araucaria. Esta especie todavía foro<br />

ma algunas reservas, principalmente en la Cordillera de Nahuel·<br />

buta y en Lonquimay. Las cabezas frutales de estos árboles producen<br />

de 100 a 200 semillas, tardan dos años en madurar y tienen<br />

un endosperma harinoso; se comen de preferencia cocidas.<br />

Otro árbol productor de frutos es el avellano, que da abun·<br />

dantes nueces; son, al principio, de color verde, después rojo y,<br />

finalmente, pardo oscuro. Tienen sabor agradable, son ricas en<br />

materias grasas y se consumen preferentemente tostadas.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!