17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eucalyptus globulus, con mayor razón cuando se trasplante a<br />

macetas.<br />

Para otras especies de crecimiento no tan rápido, como aca·<br />

cias, aromos, otros pinos (no el insigne), cipreses, pino oreg6n,<br />

etc., la época de siembra es la segunda quinceria de octubre. Otras<br />

especies de lento desarrollo son sembradas con mayor anticipación<br />

y siempre que las condiciones climáticas sean favorables.<br />

Hay ciertas características locales o circunstancias tempora·<br />

les, como sequías o exceso de lluvias, que es indispensable tomar<br />

muy en cuenta y que son decisivas para adelantar o retrasar la<br />

siembra hasta donde las condiciones naturales lo permitan. Al<br />

respecto, no hay que olvidar que otros factores, como las heladas,<br />

tienen gran importancia, especialmente en las regiones cordille·<br />

ranas y sur del país.<br />

SIEMBRA<br />

Siembra al Voleo<br />

Para lograr una mejor distribución de los almácigos en la<br />

platabanda, la siembra se hace al voleo; sin embargo, esta ventaja<br />

puede perderse por la dificultad para lograr una buena y uniforme<br />

distribuci6n de las semillas, así como por la dificultad par'J desma·<br />

lezar posteriormente.<br />

SiembTa en Líneas<br />

La siembra en líneas permite controlar bastante bien la can·<br />

tidad de semilla empleada por metro lineal y, además, facilita la<br />

desmalezadura. El 'único inconveniente es que puede haber almácigos<br />

que no tengan espacio para desarrollarse bien si la hilera es<br />

muy espesa.<br />

Las líneas longitudinales son las que obligadamente se hacen<br />

cuando se mecanizan las labores de siembra y limpieza, como su·<br />

cede en los viveros de gran producci6n.<br />

Las líneas transversales se emplean en todos los viveros en<br />

que las labores son hechas manualmente, pues facilitan la siembra<br />

y su control. Cada surco tiene un metro de largo, o sea, del ancho<br />

de la platabanda. La desmalezadura se hace más eficiel"temente,<br />

pues todas las plantas quedan al alcance de la mano de uno y otro<br />

costado de la almaciguera, y las herramientas son manejadas desde<br />

el pasillo sin ninguna dificultad.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!