17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por cierto tiempo todavía. En Jos campos, tanto por la disponibili·<br />

dad de leña como por 1& dificultad en el aprovisionamiento de los<br />

combustibles liquidas, la leña continuará siendo por muchos años,<br />

el combustible más empleado, tanto en las casas como en las pe.<br />

queñas operaciones industriales de cocción y evaporación.<br />

No deberla perderse de vista la posibilidad de que la leña<br />

vuelva a ser un combustible de cierta importancia debido a la<br />

menor disponibilidad de derivados del petróleo por el paulatino<br />

agotamiento de los pozos.<br />

El buen aprovechamiento de la madera como combustible, se<br />

logra únicamente empleando artefactos apropiados, bien constn.ti·<br />

dos, y leña seca, única manera de que la combustión .sea completa<br />

en el hoga:r y se obtenga el rnhimo de calor sin mucho humo.<br />

La preparación de 1& leña debe hacerse con bastante anticipa·<br />

ción, en lo posible que la madera cortada se seque durante el<br />

verano y que sea guardada en un recinto donde se mantenc. al<br />

resguardo de la humedad del aire y, con mayor razón, de la lluvia.<br />

El tamaño de los trozos debe estar en relación con el hogar en que<br />

se quemará, pues un tamaño excesivo dificulta la colocación y<br />

demora la combustión y, por el contrario, uno muy pequeiio que.<br />

mará rápidamente, obligando a una alimentación constante.<br />

Como ilustración se puede decir que· la leña húmeda rinde<br />

poco más de la mitad del calor que igual volumen de leña bien<br />

seca, por cuanto se gasta bastante combustible en evaporar el<br />

exceso de agua hasta que la madera pueda arder.<br />

La mejor leña, por su mayor duración, es la más dura, o más<br />

pesada, cuando está seca y sin pudriciones. Así, se reconoce la leña<br />

de espino, litre, boldo y ulmo, entre las mejores. Las más livianas<br />

arden rápidamente, pero no dejan brasas, como las de 6lamo, sauee<br />

o pino.<br />

CARBON VEGETAL<br />

Cuando se requiere emplear la madera como combustible de<br />

alto rendimiento en calorlas por unidad de peso, o disminuir ~<br />

desprendimiento de gases al tiempo de la combustión, se procede<br />

a su destilaci6n para transformarla en un material de alto conteo<br />

nido en carbono.<br />

El carbón de leña se prepara comúnmente por el método tra·<br />

dicional de los hornos de barro en la regi6n central y norte chico;<br />

más al sur, en hornos y en cuevas practicadas en la ladera de un<br />

cerro, también en hornillas, o sea, colocando la leña en una depre.<br />

sión o foso y cubriéndola con tierra.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!