17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIRECCION DE CAIDA<br />

En ambos casos, una vez escogido el árbol, se debe examinar<br />

el lugar para determinar la dirección de caida del árbol, con el fin<br />

de asegurar el mínimo daño, tanto al fuste aprovechable como a<br />

los árboles vecinos, grandes y pequeños, a la vez que facilitar su<br />

trozado y la extracción de la madera.<br />

Para el apeo deben tenerse presente varias recomendaciones<br />

generales:<br />

1) El árbol tiende a caer hacia el lado que esté naturalmente<br />

inclinado, sin embargo, se tratará de hacerlo caer en terreno Iim·<br />

pio y despejado. Debe evitarse que lo haga sobre rocas u otros<br />

árboles ya derribados, por cuanto es fácil que al golpear contra<br />

ellos se quiebre el tronco (Fig. 50); por la misma razón se evitarán,<br />

en lo posible, los montículos y depresiones del terreno.<br />

2) Derribar árboles sobre otros ya apeados provoca un amon·<br />

tonamiento que dificulta seriamente el trozado y la extracción<br />

de trozas.<br />

Fu s t e<br />

Tocón<br />

.~:~:-: ~;~':~';~~;:~7;{""-':"'~::... :...:'7&:7.;(i1:~J.""·"~~:fr<br />

••./.......... ~"~"' ....~ ""-!r-":,,';'~..........<br />

Fia'. 50<br />

Dlrecelón de calda. Debe evitarse la calda sobre rocas<br />

o árboles derribados<br />

3) La calda del árbol debe ser lo más libre posible para evitar<br />

golpear y herir a otros que quedan en pie, o bien, que al rozarse<br />

las copas se quiebren y desprendan ramas que puedan caer sobre<br />

los madereros, o bien que el árbol comience a caer y se apoye sobre<br />

otros, interrumpiendo la caída y creando una situaci6n peligrosa<br />

y dificil de resolver.<br />

4) En terrenos de cierta pendiente conviene hacer caer los<br />

árboles hacia arriba para aminorar el golpe del extremo superior<br />

y de la copa en el suelo; sin embargo, esta modalidad encierra el<br />

peligro de que todo el árbol se deslice hacia abajo, haciendo pell.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!