17.01.2015 Views

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

texto completo : parte 1 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OTRAS AREAS<br />

Son muchas las denominaciones que se encuentran, como:<br />

santuarios o refugios para proteger flora y fauna amenazada de<br />

extinción; parques litorales y playas nacionales para el desarrollo<br />

del turismo ., de áreas de descanso y vacaciones; parques sub.<br />

urbanos. para acoger los diarios visitantes procedentes de las ciudades<br />

inmediatas; en fin, son todos ellos lugares que son admi·<br />

niatrados de acuerdo a planes de ordenación en los que se busca<br />

equilibrar la mantención de las condiciones naturales y rendir el<br />

mayor y mejor servicio que el Estado pueda brindar a la comunidad.<br />

Los terrenos forestales nacionales deben ser utilizados, como<br />

ya se ha visto, conforme a un criterio social y económico, por<br />

cuanto las inversiones deben mantenerse a un nivel mínimo, puesto<br />

que se trata de proporcionar vías de tránsito y varios otros ser:<br />

vicios; pero no ya de ejecutar obras de ornato, como jardines, edificios<br />

suntuosos y otras instalaciones de costosa mantención, o<br />

sea, que la econonúa consiste en sacar provecho de la naturaleza,<br />

a la vez que conservarla sin someterla a transformaciones o alteraciones.<br />

Además, la organización que administre el aprovechamiento<br />

de estos terrenos forestales, debe protegerlos, especialmente contra<br />

los incendios que, por muchas precauciones que se tomen,<br />

siempre estallan¡ por otra <strong>parte</strong>, la vegetación necesita tratamientos<br />

adecuados para que se cumplan los planes. Todo esto indica<br />

que es solamente personal técnieo, como el de un servicio forestal,<br />

el que debe manejar estos terrenos.<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!