21.01.2015 Views

Orientaciones metodológicas para el uso de los Cuadernos de ...

Orientaciones metodológicas para el uso de los Cuadernos de ...

Orientaciones metodológicas para el uso de los Cuadernos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los niños apren<strong>de</strong>n a hablar a la vez que apren<strong>de</strong>n a utilizar <strong>el</strong> lenguaje. En su comunicación con <strong>el</strong> otro apren<strong>de</strong>n cómo se pronuncian las palabras, <strong>los</strong><br />

significados <strong>de</strong> éstas, cuándo pue<strong>de</strong>n intervenir, qué tonos utilizar, cuándo se inicia y termina una conversación, en qué momento es su turno, etc. De<br />

ahí la importancia que utilizemos <strong>el</strong> lenguaje oral como la principal herramienta al participar en las activida<strong>de</strong>s libres y sugeridas.<br />

Finalmente, en <strong>los</strong> Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Trabajo se proponen activida<strong>de</strong>s que buscan <strong>de</strong>sarrollar la competencia comunicativa d<strong>el</strong> niño, a la vez que contribuye<br />

con su <strong>de</strong>sarrollo cognitivo, afectivo, y social, a través d<strong>el</strong> lenguaje, oral, escrito, corporal, musical y artístico. Estos diferentes tipos <strong>de</strong> lenguaje son<br />

aprendidos a través d<strong>el</strong> intercambio y la r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> mundo que lo ro<strong>de</strong>a.<br />

Es necesario tomar en cuenta que la expresión espontánea <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños <strong>de</strong> sus emociones, sentimientos e i<strong>de</strong>as a través d<strong>el</strong> lenguaje gráfico plástico,<br />

musical, corporal, pue<strong>de</strong> verse obstaculizada por <strong>el</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> estereotipos, mod<strong>el</strong>os o copias. En ese sentido solemos observar con frecuencia en las aulas<br />

las siguientes prácticas:<br />

- “El tronco d<strong>el</strong> árbol tiene que ser marrón”,<br />

- “pintemos todos así”,<br />

- “no te olvi<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o”<br />

En ese sentido, es necesario respetar las representaciones personales que <strong>los</strong> niños realizan d<strong>el</strong> mundo, <strong>de</strong> las personas y <strong>de</strong> <strong>los</strong> objetos, pues lo que<br />

<strong>de</strong>bemos potenciar en esta área es la creatividad, la <strong>el</strong>aboración y expresión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

Para trabajar estas cuatro habilida<strong>de</strong>s comunicativas, <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> enfoque comunicativo textual, en <strong>los</strong> Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Trabajo encontrarás fichas<br />

r<strong>el</strong>acionadas a:<br />

• Expresión y comprensión oral: las activida<strong>de</strong>s propuestas permiten que <strong>los</strong> niños expresen sus vivencias, sus aprendizajes y sus intereses,<br />

respetando sus ritmos <strong>de</strong> aprendizaje, sin corregir<strong>los</strong>. La actitud <strong>de</strong> escucha atenta y acogida así como brindarles variadas oportunida<strong>de</strong>s a <strong>los</strong><br />

niños <strong>para</strong> que comuniquen sus experiencias, <strong>los</strong> ayudará a que sean más claros y precisos en la información que <strong>de</strong>sean trasmitir.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!