21.01.2015 Views

Orientaciones metodológicas para el uso de los Cuadernos de ...

Orientaciones metodológicas para el uso de los Cuadernos de ...

Orientaciones metodológicas para el uso de los Cuadernos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3 Área Matemática<br />

El pensamiento lógico matemático se establece en <strong>el</strong> aprendizaje <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños a niv<strong>el</strong> vivencial,<br />

concreto y gráfico, que posteriormente le servirá <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar operaciones a niv<strong>el</strong> abstracto<br />

<strong>de</strong> la matemática, por tanto <strong>el</strong> niño en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> Educación Inicial necesita experimentar con su<br />

cuerpo, manipular y explorar <strong>el</strong> material <strong>para</strong> establecer a temprana edad las nociones básicas,<br />

tales como r<strong>el</strong>aciones y esquemas matemáticos a fin <strong>de</strong> facilitar la adquisición <strong>de</strong> aprendizajes<br />

matemáticos más complejos.<br />

Entonces ¿qué mensaje nos da la siguiente situación ¿Estará acor<strong>de</strong> con <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> aprendizaje<br />

<strong>de</strong> las nociones matemáticas<br />

Demos un vistazo a la casa <strong>de</strong> Pepito, una tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las clases.<br />

La mamá <strong>de</strong> Pepito le dice:<br />

- Pepito no juegues con tu hermanito porque tienes que hacer la tarea. ¡Tienes que pintar las figuras geométricas<br />

y escribir d<strong>el</strong> uno al veinte, hasta terminar la hoja!<br />

- Mami, eso es aburrido… quiero jugar con mi hermanito.<br />

Muchas veces se dan estas situaciones por <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños <strong>para</strong> adquirir las nociones matemáticas. Se<br />

<strong>los</strong> fuerza a aprendizajes memorísticos que no <strong>de</strong>sarrollan <strong>el</strong> pensamiento lógico matemático <strong>de</strong> <strong>el</strong><strong>los</strong>. La teoría cognitiva afirma que <strong>el</strong> conocimiento<br />

matemático no se limita a ser un almacén <strong>de</strong> datos y técnicas que pue<strong>de</strong>n inculcarse con facilidad a un aprendiz pasivo. Mas bien <strong>el</strong> aprendizaje<br />

matemático es construido <strong>de</strong> forma activa por <strong>el</strong> niño. Recor<strong>de</strong>mos que <strong>el</strong> niño necesita experimentar, interactuar sobre <strong>los</strong> objetos, resolver<br />

problemas en situaciones <strong>de</strong> la vida diaria, verbalizar lo aprendido y finalmente plasmar estas r<strong>el</strong>aciones a niv<strong>el</strong> gráfico y simbólico, <strong>de</strong> ahí la<br />

importancia <strong>de</strong> no ad<strong>el</strong>antar procesos cognitivos que no están acor<strong>de</strong>s con la edad <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!