23.02.2015 Views

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El diagnóstico basado en el uso <strong>de</strong>l<br />

<strong>EGRA</strong>, tal como se presenta en este<br />

manual, está diseñado para cubrir un ciclo<br />

completo <strong>de</strong> apoyo y mejora <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje. Como se observa en la<br />

gráfica 2, <strong>EGRA</strong> pue<strong>de</strong> usarse como parte<br />

<strong>de</strong> un enfoque global que persigue<br />

mejorar las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> <strong>de</strong> los<br />

educandos, siendo el primer paso una<br />

i<strong>de</strong>ntificación global, a nivel <strong>de</strong>l sistema,<br />

<strong>de</strong> las áreas en qué mejorar. El<br />

establecimiento <strong>de</strong> criterios generales y la<br />

planificación <strong>de</strong> objetivos para futuras<br />

aplicaciones se pue<strong>de</strong> también hacer<br />

durante la fase <strong>inicial</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l<br />

<strong>EGRA</strong>. En base a los resultados, los<br />

ministerios <strong>de</strong> educación o sistemas<br />

locales pue<strong>de</strong>n entonces intervenir para<br />

modificar programas existentes usando<br />

enfoques en enseñanza basados en las<br />

evi<strong>de</strong>ncias, para apoyar a los docentes en<br />

mejorar las habilida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> la<br />

<strong>lectura</strong>. Los resultados <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

Gráfica 2. El ciclo continuo para mejorar<br />

el aprendizaje estudiantil<br />

1. I<strong>de</strong>ntificar<br />

Usar la <strong>EGRA</strong> para<br />

i<strong>de</strong>ntificar<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

formación,<br />

concientizar<br />

educadores, y<br />

establecer metas<br />

para el sistema<br />

3. Monitorizar<br />

Desarrollar<br />

herramientas para<br />

monitorear avances;<br />

asignar<br />

responsabilidad para<br />

lograr metas<br />

2. Intervenir<br />

Basar estrategias <strong>de</strong><br />

instrucción en la<br />

evi<strong>de</strong>ncia; apoyar<br />

docentes para<br />

mejorar el<br />

aprendizaje<br />

estudiantil<br />

El ciclo continuo para mejorar el aprendizaje estudiantil. Se pue<strong>de</strong>n usar la <strong>EGRA</strong> y<br />

las evaluaciones basadas en <strong>EGRA</strong> para i<strong>de</strong>ntificar necesida<strong>de</strong>s, intervenir, y monitorear<br />

avances hacia mejores resultados en el aprendizaje estudiantil.<br />

así informar para el diseño <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> docentes que aún no están<br />

ejerciendo como también para aquellos que ya están trabajando en el campo profesional.<br />

Una vez que estas recomendaciones se implementan, pue<strong>de</strong>n usarse formas paralelas <strong>de</strong><br />

<strong>EGRA</strong> para seguir el progreso y las ganancias en el aprendizaje <strong>de</strong> los educandos a lo largo<br />

<strong>de</strong>l tiempo mediante un monitoreo continuo, con la esperanza <strong>de</strong> que semejante proceso<br />

estimulará la responsabilidad <strong>de</strong>l docente y el administrador <strong>de</strong> la educación, para asegurarse<br />

que los educandos progresen y adquieran las habilida<strong>de</strong>s básicas.<br />

Usando <strong>EGRA</strong> para i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema<br />

Cuando se trabaja a nivel <strong>de</strong>l sistema, para alcanzar conclusiones sobre cómo éste (o los<br />

educandos en su interior) viene <strong>de</strong>sempeñándose, los investigadores y administradores <strong>de</strong><br />

educación a menudo comienzan con datos a nivel <strong>de</strong> los alumnos, reunidos en base a una<br />

muestra y a los que se asigna un peso apropiado. Usando el <strong>de</strong>sempeño promedio <strong>de</strong> los<br />

educandos por grado, a nivel <strong>de</strong>l sistema, los administradores pue<strong>de</strong>n evaluar en qué parte <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo es que ellos típicamente tienen problemas, y usar dicha información para<br />

diseñar enfoques <strong>de</strong> enseñanza apropiados. Al igual que toda evaluación cuyo objetivo sea<br />

diagnosticar las dificulta<strong>de</strong>s y mejorar los resultados <strong>de</strong>l aprendizaje, para que una medida sea<br />

útil: (1) la evaluación <strong>de</strong>be relacionarse con las expectativas y metas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño ya<br />

existentes, (2) <strong>de</strong>be correlacionarse con las habilida<strong>de</strong>s posteriores <strong>de</strong>seadas, y (3) <strong>de</strong>be ser<br />

posible modificar o mejorar las habilida<strong>de</strong>s mediante una instrucción adicional (Linan-<br />

Thompson y Vaughn, 2007). <strong>EGRA</strong> cumple todos estos requisitos <strong>de</strong>l siguiente modo.<br />

En primer lugar, en muchos países <strong>de</strong> altos ingresos los docentes (y los administradores <strong>de</strong>l<br />

sistema) pue<strong>de</strong>n ver las distribuciones y estándares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño nacionales ya existentes,<br />

para enten<strong>de</strong>r cómo es que sus alumnos rin<strong>de</strong>n en comparación con otros. Al comparar el<br />

8 Sección II: Objetivo y usos <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!