23.02.2015 Views

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

memorizado se recurre al azar, esto es, para probar el automatismo real <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong><br />

las letras y su traducción <strong>de</strong> una impresión al sonido. Se presenta el alfabeto completo (tanto<br />

en mayúscula como en minúscula) en base a evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> en<br />

lenguas europeas <strong>de</strong> los educandos sólo avanzaban <strong>de</strong>spués que se conocía alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 80<br />

por ciento <strong>de</strong>l alfabeto (Seymour et al., 2003).<br />

Tabla 4. Letras en la lengua española: Frecuencia <strong>de</strong> uso<br />

e 13.68% c 4.68% q 0.88%<br />

a 12.53% t 4.63% h 0.70%<br />

o 8.68% u 3.93% f 0.69%<br />

s 7.98% m 3.15% z 0.52%<br />

r 6.87% p 2.51% j 0.44%<br />

n 6.71% b 1.42% ñ 0.31%<br />

i 6.25% g 1.01% x 0.22%<br />

d 5.86% v 0.90% w 0.02%<br />

l 4.97% y 0.90% k 0.01%<br />

Nota: En la tabla se cuenta la frecuencia <strong>de</strong> las vocales con acento junto con<br />

ellas sin acento (p. ej., en “Panamá”, “a” = 3). Se mi<strong>de</strong>n las “ch,” “ll,” y “rr”<br />

como si fueran letras individuales. <strong>EGRA</strong> normalmente incluye estas letras al<br />

menos una vez cada una.<br />

Fuente:<br />

http://en.wikipedia.org/wiki/Letter frequencies#Relative frequencies of letters<br />

in other languages (consultado el 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009).<br />

Las tablas <strong>de</strong> frecuencia <strong>de</strong> letras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l texto analizado (un informe <strong>de</strong> rayos x o<br />

xilófonos necesariamente mostrará una frecuencia más alta <strong>de</strong> la letra x que el texto promedio).<br />

Se cuenta con estas tablas para español, francés y otras lenguas alfabéticas comunes. 13 Los<br />

diseñadores <strong>de</strong> <strong>prueba</strong>s que construyen instrumentos en lenguas locales <strong>de</strong>berían analizar<br />

textos electrónicos para así preparar tablas <strong>de</strong> frecuencia <strong>de</strong> letras similares. Para diseñar una<br />

<strong>de</strong> ellas, tome un documente gran<strong>de</strong> y representativo en Microsoft Word y use el comando<br />

“Buscar” (en el menú Edición en Office 2003; o Ctrl+B). Ingrese la letra “t” en el cuadro “Buscar”<br />

y marque el recuadro “Resaltar todos los elementos encontrados” en el documento principal.<br />

Haga clic en “Buscar todos” y Microsoft Word resaltará cada vez que la letra “t” aparezca en el<br />

documento, e informara <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> veces que apareció (por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> esta<br />

versión <strong>de</strong> la manual en español, la letra “t” aparece más <strong>de</strong> 12,000 veces). Repita este<br />

proceso para cada letra <strong>de</strong>l alfabeto, registrando el número total para cada letra hasta que<br />

pue<strong>de</strong> calcular la proporción en que cada una <strong>de</strong> ellas aparece como parte <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong><br />

letras en el documento.<br />

Las cuestiones <strong>de</strong> pronunciación <strong>de</strong>ben manejarse con tacto en ésta y otras tareas. Aquí no se<br />

trata <strong>de</strong> probar la pronunciación “correcta”, don<strong>de</strong> lo “correcto” es interpretado como la<br />

adhesión a algún estándar que indica un estatus socioeconómico privilegiado. De lo que se<br />

trata es <strong>de</strong> probar el automatismo en el uso <strong>de</strong> una pronunciación que podría ser común en una<br />

13 Se cuenta con ellas para español, francés, alemán, italiano, esperanto, turco y sueco en<br />

http://en.wikipedia.org/wiki/Letter frequencies#Relative frequencies of letters in other languages (consultado el<br />

10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009).<br />

36 Sección IV: Taller <strong>de</strong> adaptación e<br />

investigación <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!