23.02.2015 Views

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejemplo <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> evaluación: conocimiento <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> las letras<br />

[Muestre al estudiante la hoja plastificada <strong>de</strong> letras. Diga:] Te voy a mostrar una serie<br />

<strong>de</strong> letras para que las leas. Empiezo con un ejemplo: esta letra [señala la C] es “C”.<br />

Ahora inténtalo con esta otra letra. Nombra esta letra [señala la letra “T”]:<br />

[si el estudiante respon<strong>de</strong> correctamente, diga]: bien, esta letra es “T”.<br />

[si el estudiante no respon<strong>de</strong> correctamente, diga]: esta letra se llama “T”.<br />

¿Compren<strong>de</strong>s lo que <strong>de</strong>bes hacer? Cuando te diga “comienza”, lee las letras lo<br />

mejor que puedas. Yo me voy a callar y te voy a escuchar, a menos que necesites<br />

ayuda. Cuando pase un tiempo voy a <strong>de</strong>cir “alto” para que te <strong>de</strong>tengas. Pon tu<br />

<strong>de</strong>do <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la primera letra. ¿Listo(a)? Comienza por favor.<br />

Active el cronómetro cuando el niño(a) comience a leer. Es importante que marque las letras<br />

incorrectas con una barra diagonal. Dé por correctas las auto-correcciones. Permanezca en<br />

silencio, excepto si el estudiante duda por 3 segundos, léale la letra, indique la siguiente letra y<br />

diga “Por favor continúa”. Marque la letra que Ud. le leyó como incorrecta. Después <strong>de</strong> un<br />

minuto diga “alto”. Marque con un corchete (]) la última letra intentada antes <strong>de</strong> que usted<br />

dijera “alto”. Si el estudiante se equivoca en todas las letras <strong>de</strong> la primera línea, pare el<br />

ejercicio.<br />

DETENGA AL ESTUDIANTE A LOS 60 SEGUNDOS Y MARQUE CON UN<br />

CORCHETE (]) LA LETRA DONDE DEJÓ DE LEER.<br />

V l e m S y h ñ L N 10<br />

l K T D H T a d z w 20<br />

r ch z m U e j G X u 30<br />

g R B Q I f J Z s r 40<br />

B n C B p Y F c a E 50<br />

y s Ll P M v O t n P 60<br />

Z A e x f F r u A t 70<br />

Ch G T b S l g m i I 80<br />

L L o q a N E Y p x 90<br />

N k c D d y b j R v 100<br />

2.1 Anotar el tiempo total transcurrido al <strong>de</strong>tenerse el cronómetro:___________<br />

2.2 Anotar total letras leídas en tiempo anotado: ___________<br />

2.3 Anotar total letras incorrectas en tiempo anotado: ___________<br />

2.4 Anotar total letras correctas en tiempo anotado: ___________<br />

2. Conocimiento <strong>de</strong> los sonidos <strong>de</strong> las letras<br />

El conocimiento <strong>de</strong> cómo las letras correspon<strong>de</strong>n a los sonidos, es otra habilidad crucial que los<br />

niños <strong>de</strong>ben dominar para ser lectores exitosos. Las correspon<strong>de</strong>ncias letra-sonido se suelen<br />

38 Sección IV: Taller <strong>de</strong> adaptación e<br />

investigación <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!