23.02.2015 Views

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

prueba-de-lectura-inicial-EGRA-USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esultados <strong>de</strong> aquellos alumnos que leen menos <strong>de</strong> 40 palabras por minuto al finalizar el mismo<br />

grado (cada unidad en el eje horizontal representa un mes <strong>de</strong>l año escolar).<br />

Gráfica 3. Puntajes <strong>de</strong> los educandos <strong>de</strong> palabras por minuto, 1º y 2º grado<br />

Palabras por minuto<br />

Grado<br />

Fuente: Good, R. H., III, Simmons, D. C., y Smith, S. B. (1998). Effective aca<strong>de</strong>mic interventions<br />

in the United States: Evaluating and enhancing the acquisition of early reading skills. School<br />

Psychology Review, 27(1), 45–56.<br />

Nota: los números en el eje horizontal se refieren al grado (hilera superior) y mes (hilera inferior).<br />

Como vemos en la gráfica 3, en ausencia <strong>de</strong> una intervención adicional y <strong>de</strong> reforzamiento, la<br />

brecha entre los lectores tempranos hábiles y los menos competentes crece dramáticamente<br />

hacia finales <strong>de</strong>l primer grado (y continúa creciendo con el tiempo). De este modo queda claro<br />

el uso <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong> para motivar la necesidad <strong>de</strong> contar con enfoques <strong>de</strong> instrucción efectivos. Si<br />

los docentes y administradores no intervienen, es probable que las brechas <strong>inicial</strong>es en la<br />

adquisición <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> crezcan con el tiempo. Si bien el examen <strong>de</strong> estrategias con que mejorar<br />

la instrucción en cada una <strong>de</strong> las áreas i<strong>de</strong>ntificadas por <strong>EGRA</strong> cae fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> este<br />

manual, pue<strong>de</strong>n encontrarse guías <strong>de</strong>l maestro y planes <strong>de</strong> lecciones en varias fuentes (véase<br />

“Cambiando la enseñanza <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong>” en la Sección VII).<br />

Usos adicionales <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong> (con modificaciones)<br />

I<strong>de</strong>ntificación<br />

Podría usarse una versión modificada <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong> a nivel <strong>de</strong>l aula para indicar qué educandos<br />

tienen problemas, y permitir que los docentes cambien la trayectoria <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los<br />

alumnos mediante intervenciones específicas en las áreas requeridas. Para usar <strong>EGRA</strong> a nivel<br />

<strong>de</strong>l aula en el examen individual <strong>de</strong> los educandos, <strong>de</strong>ben hacérsele tres cambios importantes.<br />

En primer lugar se eliminaría el plan <strong>de</strong>l muestreo <strong>de</strong>scrito <strong>de</strong>talladamente en el anexo B, pues<br />

cada docente aplicaría el instrumento <strong>EGRA</strong> para cada educando (e i<strong>de</strong>ntificaría a los que<br />

tienen dificulta<strong>de</strong>s, diseñando enfoques para la recuperación).<br />

En segundo lugar tendría que dividirse <strong>EGRA</strong> en sub<strong>prueba</strong>s o subtareas, a aplicarse (o no)<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la evaluación que el docente haga <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y el nivel <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><br />

10 Sección II: Objetivo y usos <strong>de</strong> <strong>EGRA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!