04.03.2015 Views

w w w .ifm -electronic.es - i-for-T

w w w .ifm -electronic.es - i-for-T

w w w .ifm -electronic.es - i-for-T

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Safety at Work<br />

Monitor<strong>es</strong> de seguridad,<br />

<strong>es</strong>clavos seguros,<br />

detector<strong>es</strong> electrónicos de seguridad<br />

Pr<strong>es</strong>entación del sistema<br />

Introducción<br />

AS-Interface se ha trans<strong>for</strong>mado en un sistema <strong>es</strong>tándar para component<strong>es</strong> binarios<br />

dentro del campo de la automatización. Gracias a la norma IEC 62026-2 y a su sencillo<br />

manejo, <strong>es</strong>te sistema se ha <strong>es</strong>tablecido a <strong>es</strong>cala mundial. Hasta ahora, las señal<strong>es</strong><br />

cableadas convencional<strong>es</strong> eran las únicas que se utilizaban para las aplicacion<strong>es</strong><br />

d<strong>es</strong>tinadas a la seguridad. Ahora <strong>es</strong>to ha llegado a su fin gracias a la ampliación<br />

“Safety at Work” de AS-i.<br />

Safety at Work posee la máxima categoría de control (4) según la norma EN 954-1<br />

(IEC 61508 / SIL 3), y por tanto, puede ser utilizado en aplicacion<strong>es</strong> de parada de<br />

emergencia con categoría 0 ó 1. Dos organismos aleman<strong>es</strong>, el BIA (Instituto Central<br />

de Inv<strong>es</strong>tigación y Ensayos de las Mutuas Alemanas) y la TÜV (Asociación de Inspección<br />

Técnica Alemana) han certificado la transmisión de datos segura de <strong>es</strong>te sistema.<br />

AS-i Safety at Work se puede utilizar tanto en instalacion<strong>es</strong> nuevas como en instalacion<strong>es</strong><br />

AS-i ya existent<strong>es</strong>, ya que también funciona con los ma<strong>es</strong>tros anterior<strong>es</strong>. En el<br />

caso de instalación de repetidor<strong>es</strong>, habría que tener en cuenta que como máximo<br />

sólo se puede utilizar dos repetidor<strong>es</strong> por sistema.<br />

Fundamentos<br />

El requisito fundamental para poder aplicar component<strong>es</strong> Safety at Work <strong>es</strong> el conocido<br />

protocolo de 4 bits. Ya que se tienen que utilizar ma<strong>es</strong>tros <strong>es</strong>tándar y controlador<strong>es</strong>,<br />

los <strong>es</strong>clavos seguros generan un protocolo de seguridad que va a ser controlado<br />

por un componente AS-i nuevo, el monitor de seguridad. En cada <strong>es</strong>clavo seguro<br />

se encuentra una tabla de códigos de 8 x 4, la cual <strong>es</strong> individual, como una huella<br />

dactilar. De <strong>es</strong>te modo se asegura que cada <strong>es</strong>clavo seguro transmita un código diferente.<br />

Dicho código se introduce en el telegrama de datos habitual durante los 8<br />

ciclos AS-i (véase ilustración “Secuencia segura de códigos en el telegrama AS-i”).<br />

Tablas de códigos del<br />

<strong>es</strong>clavo de entrada seguro<br />

Secuencia segura<br />

de códigos en el<br />

telegrama AS-i.<br />

1 1 0 1<br />

0 1 1 1<br />

8. Ciclo<br />

7. Ciclo<br />

Llamada de master<br />

ST SB A4 A3 A2 A1 A0 I4 I3 I2 I1 I0 PB EB<br />

Repu<strong>es</strong>ta de <strong>es</strong>clavo<br />

ST I3 I2 I1 I0 PB EB<br />

1 0 1 0<br />

1 0 1 1<br />

0 1 0 1<br />

1 1 1 0<br />

1 0 0 1<br />

0 1 1 0<br />

6. Ciclo<br />

5. Ciclo<br />

4. Ciclo<br />

3. Ciclo<br />

2. Ciclo<br />

1. Ciclo<br />

Visite nu<strong>es</strong>tro sitio web: www.<strong>ifm</strong>-<strong>electronic</strong>.<strong>es</strong><br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!