22.06.2015 Views

INFORME SVS DICIEMBRE 2010 - CCU Investor

INFORME SVS DICIEMBRE 2010 - CCU Investor

INFORME SVS DICIEMBRE 2010 - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias<br />

Notas a los Estados Financieros Consolidados<br />

31 de diciembre de <strong>2010</strong><br />

Nota 23 Activos mantenidos para la venta<br />

Durante el ultimo trimestre del año 2009, el Directorio de Tamarí S.A. autorizó el proceso de venta del activo fijo que<br />

incluye tanto la bodega con instalaciones para elaboración y almacenamiento de vinos como así también las hectáreas que<br />

la rodean y la casa de huéspedes. Esta decisión se fundamenta principalmente en la conveniencia de unificar las<br />

operaciones de elaboración y envasados de vinos de las subsidiarias de VSPT Wine Group de Argentina en las<br />

instalaciones de Finca La Celia S.A., generando sinergias significativas para el Grupo.<br />

Durante el ejercicio <strong>2010</strong>, se contrató a un corredor inmobiliario del medio especializado para este tipo de activos y se<br />

espera concretar la venta durante el año 2011 a valores de mercado, según las tasaciones obtenidas.<br />

Según se describe en Nota 2.17, los activos no corrientes mantenidos para la venta, han sido registrados al menor valor<br />

entre el valor libro y el valor estimado de venta al 31 de diciembre de <strong>2010</strong>.<br />

Al 31 de diciembre de <strong>2010</strong> los rubros de activos mantenidos para la venta son los siguientes:<br />

Terrenos<br />

Construcciones<br />

Maquinarias<br />

Total<br />

Activos mantenidos para la venta<br />

Al 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de<br />

<strong>2010</strong><br />

2009<br />

M$ M$<br />

122.646 -<br />

225.678 -<br />

149.000 -<br />

497.324 -<br />

Nota 24 Activos biológicos<br />

La Compañía, posee activos biológicos en la forma de vides productoras de uvas. Las vides en producción son cultivadas<br />

tanto en tierras arrendadas como propias.<br />

La uva cosechada de estas vides es utilizada en la elaboración de vinos y licores de marcas propias, comercializadas tanto<br />

en el mercado doméstico como en el extranjero.<br />

Al 31 de diciembre de <strong>2010</strong>, la Compañía mantiene aproximadamente 4.426 hectáreas de cultivos de vides, de las cuales<br />

4.298 corresponden a vides en estado productivo. Del total de las hectáreas antes mencionadas 3.939 corresponden a<br />

tierras propias y 487 a tierras arrendadas.<br />

Las vides en formación son registradas al costo histórico y sólo comienzan a ser depreciadas cuando son transferidas a la<br />

fase de producción, lo cual ocurre al tercer año de plantadas cuando las parras comienzan a producir uva en forma<br />

comercial (en volúmenes que justifican los manejos orientados a la producción y su posterior cosecha).<br />

Durante el año 2009 las plantaciones de vides en producción permitieron cosechar un total aproximado de 50,9 millones de<br />

kilos de uva, en tanto en el año <strong>2010</strong> la producción fue de 41,9 millones de kilos.<br />

Como parte de las actividades de administración de riesgo, las filiales utilizan contratos de seguros para los daños sobre<br />

activos biológicos producto de actos de la naturaleza u otros. Adicionalmente, las vides en estado productivo o en<br />

formación, no se encuentran afectas a restricciones de título de ninguna índole, ni tampoco han sido constituidas como<br />

garantías de pasivos financieros.<br />

La depreciación de las vides en producción es realizada sobre una base lineal y se encuentra basada en la vida útil<br />

estimada de producción de 25 años, la cual es evaluada periódicamente. Las vides en formación no son depreciadas hasta<br />

que entran en producción.<br />

Los costos incurridos en la adquisición y plantación de nuevas vides son capitalizados.<br />

La Compañía usa el costo histórico amortizado para valorizar sus activos biológicos, el cual la Administración considera<br />

que representa la mejor aproximación a su valor justo.<br />

No existe evidencia de deterioro en los activos biológicos de propiedad de la Compañía.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!