22.06.2015 Views

INFORME SVS DICIEMBRE 2010 - CCU Investor

INFORME SVS DICIEMBRE 2010 - CCU Investor

INFORME SVS DICIEMBRE 2010 - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias<br />

Notas a los Estados Financieros Consolidados<br />

31 de diciembre de <strong>2010</strong><br />

Los principales términos de las garantías indirectas constituidas se detallan a continuación:<br />

La subsidiaria Finca La Celia S.A. mantiene deudas financieras con bancos locales en Argentina avaladas por su sociedad<br />

matriz Viña San Pedro Tarapacá S.A., a través de cartas stand by emitidas por el Banco Estado de Chile, cuyos montos<br />

vigentes al 31 de diciembre de <strong>2010</strong> corresponden al siguiente detalle:<br />

Institución<br />

Monto<br />

Fecha de<br />

vencimiento<br />

Banco Patagonia USD 750 mil Marzo 2011.<br />

Banco San Juan USD 750 mil Marzo 2011.<br />

Los stand by antes mencionados son emitidos por la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A., según el vencimiento de<br />

las deudas financieras negociadas con los bancos argentinos y se encuadran dentro de la política de financiación<br />

aprobada por el Directorio de dicha subsidiaria con fecha 29 de enero de 2009.<br />

Adicionalmente, VSPT otorgó un “Comfort letter” a favor de acreedores de Viña Valles de Chile S.A. por UF 169.000 y<br />

M$ 3.500.000.<br />

Efectos del terremoto de febrero de <strong>2010</strong><br />

Los daños y perjuicios ocasionados por el terremoto del pasado 27 de febrero se encuentran adecuadamente cubiertos, ya<br />

que <strong>CCU</strong>, sus subsidiarias e inversiones contabilizadas por el método de participación cuentan con Pólizas de Seguro de<br />

Todo Riesgo que cubren las pérdidas para destrucción o daño de bienes físicos, tanto de inventarios como de activos fijos<br />

(“Daños Físicos”) y perjuicios por paralización (“PxP”). El límite indemnizable para “Daños Físicos” y “PxP”, es de MMUF<br />

15,4 (equivalentes a MM$ 330.415 al 31 de diciembre <strong>2010</strong>). Los seguros tienen un deducible para “Daños Físicos”, de 2%<br />

del valor asegurado por ubicación, con un límite de UF 10.000, también por ubicación (equivalente a MM$ 215) y de 10<br />

días para el “PxP”.<br />

Al 31 de diciembre de <strong>2010</strong>, la Compañía ha registrado en sus estados financieros bajo el rubro “Deudores comerciales y<br />

otras cuentas por cobrar”, la cantidad de M$ 27.315.436 correspondiente a (i) inventarios destruidos, valorizados a su valor<br />

de libros,(ii) bajas de activos fijos valorizados a su valor de libros y (iii) costos y gastos efectivamente incurridos hasta<br />

dicha fecha, originados en actividades de reparación de bienes, ordenamiento y limpieza y en mitigación de perjuicios por<br />

paralización, todos ellos debidamente cubiertos por los seguros antes descritos.<br />

Asimismo, y a esa misma fecha, la Compañía ha recibido anticipos parciales de indemnización, de parte de las Compañías<br />

de Seguro, por un monto ascendente a M$ 21.721.759, los que se han registrado rebajando el rubro “Deudores<br />

comerciales y otras cuentas por cobrar” antes mencionado.<br />

La Compañía no ha registrado los mayores valores netos, respecto de los valores de libros, que se espera obtener en la<br />

compensación asegurada, por concepto de:<br />

1. “Daños Físicos” en el Inventario de Productos Terminados destruido en el siniestro, el que debe ser indemnizado<br />

a su precio de venta.<br />

2. “Daños Físicos” en el Activo Fijo a dar de baja producto del siniestro, el que debe ser indemnizado a su valor de<br />

reposición.<br />

3. Adicionalmente no se ha registrado el ingreso por concepto de “PxP”.<br />

A estos tres conceptos se les ha dado el carácter de activo contingente, los que serán reconocidos en la medida que<br />

concluya el proceso de liquidación de los seguros, neto de los correspondientes deducibles. Los montos a percibir por<br />

sobre los valores libros se estima cubren adecuadamente el valor de los deducibles.<br />

Finalmente, la Compañía ha registrado cargos a resultados por concepto de mayores provisiones de incobrables y castigos<br />

de bienes físicos no cubiertos por los seguros, que representan, en su conjunto, una menor utilidad antes de impuestos de<br />

M$ 293.835.<br />

A la fecha de emisión de estos estados financieros consolidados, el proceso de liquidación de los seguros sigue su curso<br />

normal y se está a la espera de la confección y recepción del informe final del Liquidador, y de su posterior ratificación por<br />

las partes.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!