10.07.2015 Views

Ciencias Sociales - Ministerio de Educación y Cultura

Ciencias Sociales - Ministerio de Educación y Cultura

Ciencias Sociales - Ministerio de Educación y Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El buen manejo <strong>de</strong> la técnica cartográfica facilita el abordaje <strong>de</strong> diversosproblemas referidos al espacio sociocultural en que se <strong>de</strong>senvuelven los sereshumanos. Algunos <strong>de</strong> los instrumentos tecnológicos que se pue<strong>de</strong>n utilizar para suaplicación son: escuadra y escalímetro. Para evaluar la correcta aplicación <strong>de</strong> estaestrategia <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse los siguientes indicadores: I<strong>de</strong>ntifica la realidad geográfica que representa el mapa o el plano(aspectos: físico, <strong>de</strong>mográfico, político, económico, etc.). I<strong>de</strong>ntifica la escala. I<strong>de</strong>ntifica la simbología. Describe los elementos que encierra el plano o el mapa. Obtiene y elabora conclusiones.Mapa conceptual:Es un recurso gráfico que permite representar jerárquicamente conceptos yproposiciones sobre un tema <strong>de</strong>terminado. Es necesario que el docente enseñe asus alumnos a elaborar los mapas conceptuales, <strong>de</strong> esta forma podrá percibir elnivel <strong>de</strong> diferenciación progresiva conseguida por los alumnos. Los elementos <strong>de</strong>los mapas conceptuales son: Concepto: Son significados,imágenes mentales que provocan en cadapersona las palabras y los signos con los que se los representa. Proposición: Es la unión <strong>de</strong> conceptos que forman una oración o unidadsemántica. Palabras enlace: Son palabras que sirven para unir los conceptos y señalarel tipo <strong>de</strong> relación.Matriz:Se estructura con criterios e indicadores claros y coherentes que permitenvalorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los niños y niñas. Su utilidad radica en que evalúaprocesos y productos <strong>de</strong> aprendizaje, lo que a su vez facilita que el/la docente y123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!