10.07.2015 Views

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ingeniería <strong>de</strong>l Proyecto25- Separación <strong>de</strong> Materiales ResultanteDes<strong>de</strong> el tanque <strong>de</strong> enfriamiento la mezcla producto <strong>de</strong> la fermentación anaeróbica esdirigida hacia el área <strong>de</strong> separación. En este proceso se realiza la separación <strong>de</strong> la fracciónsólida y liquida.26- Tratamiento <strong>de</strong> la Fracción SólidaEsterilizaciónLa mezcla total <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos orgánicos y agua cuando es completamente fermentada, estransferida para ser esterilizada a una temperatura <strong>de</strong> 133° C , luego <strong>de</strong> esto <strong>de</strong>berá serenfriada para ser transferida al próximo proceso <strong>de</strong> producción. La esterilización permitetomar <strong>de</strong> los diferentes tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos orgánicos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> restaurantes, hoteles,hospitales. Todas las bacterias y virus podrán ser <strong>de</strong>struidos completamente.27- Tratamiento <strong>de</strong> la Fracción Liquida<strong>El</strong> material líquido separado pue<strong>de</strong> ser tratado en varios pasos. <strong>El</strong> agua resultante esllevada a estanques <strong>de</strong> tratamiento y por medio <strong>de</strong> <strong>de</strong>cantación simple el material sólidoaun existente se <strong>de</strong>positará en el fondo <strong>de</strong>l tanque. Posterior al tratamiento el materiallíquido pue<strong>de</strong> ser usado como material <strong>de</strong> entrada al proceso productivo.28- Biogás hacia tanques <strong>de</strong> almacenamiento29- Almacenamiento <strong>de</strong> Biogás<strong>El</strong> almacenaje <strong>de</strong>l Metano requiere una temperatura <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be mantenerse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los–42ºC a –12ºC. Para el caso en que se pueda almacenar el producto a presión atmosférica(propano/butano) pero <strong>de</strong> baja temperatura <strong>de</strong> burbujeo (-42ºC) se utilizan tanquescilíndricos <strong>de</strong> fondo plano, refrigerados, con una doble envolvente (pared), doble fondo(en algunos casos), aislamiento externa, y <strong>de</strong>ben estar soportados por una estructuraflexible que absorba las variaciones <strong>de</strong> tamaño generadas por llenado, vaciado yeventuales cambios <strong>de</strong> la temperatura. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l dique <strong>de</strong> contención mencionado paralos tanques en general, en algunos casos también se ro<strong>de</strong>a el tanque <strong>de</strong> una pared <strong>de</strong>concreto <strong>de</strong> similar altura. En Anexo 6.1 se muestra los diferentes tipos <strong>de</strong> conexiones yalmacenamientos para el Biogás

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!