10.07.2015 Views

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OrganizaciónActitud <strong>de</strong> la comunidadLa población <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> San <strong>Salvador</strong> esta dispuesta al apoyo <strong>de</strong> estos proyectosmanifestado por la alcaldía .<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> San <strong>Salvador</strong>.Condiciones <strong>de</strong> ambientalesEn razón <strong>de</strong> sus condiciones sus recursos naturales, pue<strong>de</strong> subdividirse en dos subzonas: la<strong>de</strong> Quezaltepeque, que se halla al norte, y la <strong>de</strong> San <strong>Salvador</strong>, que está situada al sur ybor<strong>de</strong>a la región metropolitana. Esta última subzona tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>saparecer por el crecimiento<strong>de</strong> dicha región.La subzona <strong>de</strong> San <strong>Salvador</strong> es más alta que la <strong>de</strong> Quezaltepeque. En aquella, la llanura estasituada entre 625 y 925 metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar; en cambio, la subzona <strong>de</strong>Quezaltepeque está situada aproximadamente entre 300 y 600 metros. Estas diferenciastambién se manifiestan en la precipitación y en la temperatura <strong>de</strong> las zonas, aunque en formaligera. Las áreas situadas hasta los 800 metros tienen un clima <strong>de</strong>terminado como SabanaTropical Caliente (Koppen), mientras que las que se encuentran a una altura mayor <strong>de</strong> 800metros se consi<strong>de</strong>ran Sabanas Tropicales Calurosas.<strong>El</strong> promedio anual <strong>de</strong> temperatura es <strong>de</strong> 22.9°C para la parte alta, con promedios mensualesmínimos en diciembre y enero <strong>de</strong> 21.9°C y máximas en abril <strong>de</strong> 24.2°C, poco antes <strong>de</strong> lainiciación <strong>de</strong> la temporada <strong>de</strong> lluvias. Como en la mayor parte <strong>de</strong>l país, esta zona esta sujetaa seis meses <strong>de</strong> sequía y seis meses <strong>de</strong> lluvia, con un promedio mensual máximo en julio <strong>de</strong>362 milímetros para San <strong>Salvador</strong>. En general, la zona recibe entre 1800 y 1900 milímetros <strong>de</strong>lluvia total anual.Calificación <strong>de</strong> las alternativas y selección.Para realizar la calificación <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s se hará por medio <strong>de</strong> la evaluación porpuntos, se realizaran los siguientes pasos.1. Selección y asignación <strong>de</strong> una escala común a cada criterio• La mejor alternativa 10• Buena alternativa 8• Alternativa aceptable 6• Alternativa poco aceptable 4• Alternativa <strong>de</strong>ficiente 22. Asignar un peso a cada factor seleccionado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!