10.07.2015 Views

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (11Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OrganizaciónConclusión: Como se pue<strong>de</strong> observar a través <strong>de</strong> los resultados el <strong>de</strong>partamento que mayorpuntaje obtuvo es : San <strong>Salvador</strong> , ya que reúnen características que favorecen al proyecto ,por lo tanto San <strong>Salvador</strong> será don<strong>de</strong> se ubicara la macro localización <strong>de</strong> la planta.9.6.1 RESULTADOS OBTENIDOSA partir <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>partamento según los factores seleccionados se<strong>de</strong>termino que el <strong>de</strong>partamento que reúne las mejores condiciones es San <strong>Salvador</strong> <strong>de</strong>bido aque presenta mayor disponibilidad <strong>de</strong> Materia prima <strong>de</strong> la cual podrá abastecerse la plantaproductora <strong>de</strong> biogás , <strong>El</strong> suministro <strong>de</strong> agua es brindada por ANDA , el abastecimiento <strong>de</strong>servicios generales es constante , Su clima templado y Tropical favorece en procedimiento<strong>de</strong>l biogás y es una ciudad completamente industrial y comercial9.7 MICRO LOCALIZACIÓN PARA LA PLANTA PROCESADORA DE BIOGÁSLa localización óptima <strong>de</strong> un proyecto es lo que contribuye en mayor medida a que se logrela mayor tasa <strong>de</strong> rentabilidad sobre el capital y obtener un costo unitario mínimo acontinuación se <strong>de</strong>sarrolla la segunda parte <strong>de</strong> la localización <strong>de</strong> <strong>de</strong>l proyecto que consiste ensu micro localización el lugar o zona especifica don<strong>de</strong> se ubicara la planta.Para ello se han consi<strong>de</strong>rado el siguiente procedimiento1-Selección <strong>de</strong> criterios2-Selección <strong>de</strong> factores y asignar una escala común a cada criterio3-Asignar un peso a cada factor seleccionado para indicar su importancia, el peso asignado<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong>l investigador4-Calificar a cada alternativa <strong>de</strong> acuerdo a la escala <strong>de</strong>signada y multiplicar la calificaciónpor el peso5-Sumar la puntuación <strong>de</strong> cada propuesta y elegir el <strong>de</strong> la máxima puntuación.A continuación se <strong>de</strong>scriben los pasos generales para la selección <strong>de</strong> la alternativa.1-Selección <strong>de</strong> criteriosSe establecen propuestas <strong>de</strong> diferentes alternativas, para evaluarlas según factoresestablecidos, <strong>de</strong> manera que la propuesta seleccionada puedaexpectativas y requisitos.cumplir con ciertas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!